Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aduana de EU

¡Solo 12 por pasajero! CBP limita el cruce de cascarones de huevo decorados para Pascua, ¿por qué?

Si vas a cruzar la frontera con cascarones decorados esta Pascua, no lleves más de 12 y asegúrate de que estén completamente limpios, o podrías terminar perdiéndolos… y pagando una multa.

¡Solo 12 por pasajero! CBP limita el cruce de cascarones de huevo decorados para Pascua, ¿por qué?

TEXAS.- — Con la llegada de la Pascua, el colorido cruce de cascarones de huevo decorados desde México ha llamado la atención de las autoridades estadounidenses.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) recordó esta semana que solo se permite ingresar hasta 12 cascarones por persona, siempre que estén limpios, secos y sin residuos de huevo.

Los huevos de Pascua, ¿qué son?

La Pascua es una de las celebraciones más importantes del calendario cristiano. Se conmemora la resurrección de Jesucristo, pero también se acompaña de diversas tradiciones culturales alrededor del mundo, como la búsqueda y decoración de huevos de Pascua. Esta práctica, que hoy es común en parques y jardines, tiene raíces muy antiguas.

El huevo ha sido símbolo de fertilidad y renacimiento desde las culturas paganas. Los antiguos egipcios y persas ya decoraban huevos para celebrar la llegada de la primavera. Con el paso del tiempo, la Iglesia cristiana adoptó esta costumbre como un símbolo del sepulcro vacío de Cristo tras su resurrección.

Hoy en día, los huevos de Pascua siguen siendo un ícono de la celebración, especialmente en la tradición de la búsqueda de huevos, que se ha popularizado entre niños y adultos por igual.

¿Por qué están restringidos los cascarones?

Aunque a simple vista parecen inofensivos, los cascarones de huevo representan un riesgo sanitario, según informaron las autoridades. Su importación está regulada para evitar la propagación de dos enfermedades virales graves: el virus de Newcastle (ENV) y la influenza aviar altamente patógena (IAAP).

“La CBP recuerda al público que la importación de huevos frescos, pollo crudo y aves vivas desde México sigue prohibida, debido a la virulenta enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena”, advirtió la agencia en un comunicado oficial.

La dependencia advirtió que intentar ingresar productos agrícolas restringidos sin declararlos puede derivar en retrasos en el cruce y multas que van de 300 a 1,000 dólares.

Enfermedades que amenazan la industria avícola

El virus de Newcastle es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar la muerte de hasta el 90% de las aves infectadas. Afecta los sistemas respiratorio, digestivo y nervioso, siendo una amenaza seria para la avicultura.

Por su parte, la influenza aviar altamente patógena también tiene efectos devastadores. No solo afecta a pollos y pavos, sino también a patos, faisanes, codornices, palomas y hasta avestruces, lo que amplía el riesgo de propagación.

Las autoridades estadounidenses comenzaron esta semana a confiscar los cascarones que exceden el límite de 12 por persona en los cruces internacionales de El Paso. Esta acción se está llevando a cabo en los puertos de entrada terrestre, aérea y marítima.

Para más detalles sobre los productos agrícolas permitidos o restringidos en Estados Unidos, las autoridades recomiendan visitar el sitio del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados