Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum Pardo

Vicepresidenta de Colombia elogia a Sheinbaum, ¿por qué la llamó “la presidenta de todas las mujeres latinas”?

Francia Elena Márquez mostró su respaldo hacia la presidenta de México.

Vicepresidenta de Colombia elogia a Sheinbaum, ¿por qué la llamó “la presidenta de todas las mujeres latinas”?

CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante una sesión solemne en el Senado de la República, la vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, expresó un mensaje cargado de reconocimiento y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien definió como una figura representativa para las mujeres de toda América Latina.

Esto dijo Francia Elena Márquez de Sheinbaum

Al hacer uso de la palabra frente a senadoras y senadores mexicanos, Márquez Mina envió un saludo directo a la mandataria mexicana:

Quiero extender un especial saludo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum”.

Enseguida, destacó que su liderazgo y dignidad representan un orgullo colectivo para las mujeres de la región:

Gracias por su dignidad, como mujeres nos sentimos orgullosas y sentimos que usted no sólo es la Presidenta de México, que usted es la Presidenta de todas las mujeres latinoamericanas”.

Sus palabras provocaron un prolongado aplauso en el recinto legislativo.

¿Qué dijo la vicepresidenta colombiana de México?

Durante su intervención, la vicepresidenta colombiana también hizo un llamado a México para fortalecer las políticas públicas destinadas a la población afromexicana.

Recordó que estos pueblos continúan enfrentando condiciones de exclusión y pobreza, además de tener una menor esperanza de vida.

Francia Márquez, de origen afrodescendiente, subrayó la necesidad de avanzar en una agenda orientada a la reparación histórica y al reconocimiento de la memoria de las comunidades afrodescendientes.

El papel de Colombia en la Celac

En su mensaje, también abordó los retos comunes de América Latina y África, y destacó la importancia de trabajar de manera conjunta a través de la diplomacia, la cooperación y el intercambio cultural.

Gustavo Petro bajo investigación; asegura que se trata de un "golpe de Estado". | Crédito: AP/Canva

Finalmente, recordó que Colombia asumió recientemente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y señaló que el presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso una agenda de trabajo coordinado entre la CELAC, la Unión Africana, el Caribe y la Unión Europea con el propósito de construir un bloque que impulse un cambio y fortalezca la unidad de sus pueblos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados