Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Visas de estudiante

Administración de Trump retira visas a estudiantes por esta razón

Marco Rubio confirmó Departamento de Estado ha revocado más de 300 visas de estudiantes.

Administración de Trump retira visas a estudiantes por esta razón

Estudiantes internacionales de universidades de élite como Harvard, Stanford, UCLA y la Universidad Estatal de Ohio están enfrentando una situación crítica: sus visas están siendo revocadas sin previo aviso, dejándolos en un limbo legal y, en muchos casos, obligándolos a abandonar Estados Unidos en cuestión de días.

Según reportes de medios como Associated Press (AP) y ABC News, la administración del presidente Donald Trump, durante su segundo mandato, ha intensificado la cancelación de visas estudiantiles, lo que ha desatado preocupación en el ámbito académico y entre organizaciones de derechos civiles.

Más de 300 visas revocadas desde marzo

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el 27 de marzo que el Departamento de Estado ha revocado más de 300 visas de estudiantes en todo el país. Las universidades afectadas incluyen instituciones de prestigio como Harvard, Stanford, Michigan, la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad Estatal de Ohio, entre otras.

Harvard informó que cinco de sus estudiantes —tanto actuales como recién graduados— han perdido su estatus legal. Por su parte, la Universidad Estatal de Arizona reportó al menos ocho casos similares.

Te puede interesar: Estos son los cantantes de narcocorridos que enfrentan problemas con sus visas de trabajo.

Aunque las visas de estudiante pueden ser canceladas por una variedad de razones, el volumen reciente de revocaciones ha generado sospechas, especialmente por las posibles motivaciones políticas detrás de algunas decisiones.

Activismo pro-palestino en la mira

De acuerdo con AP, varios de los estudiantes cuyas visas han sido canceladas estaban involucrados en activismo político, particularmente en apoyo a la causa palestina. Uno de los casos más notorios es el de Mahmoud Khalil, poseedor de una Green Card y líder de protestas en la Universidad de Columbia, quien fue detenido por autoridades migratorias.

Mientras algunas universidades señalan que ciertas revocaciones podrían estar ligadas a infracciones administrativas o académicas menores, en muchos otros casos no se ha ofrecido explicación alguna.

Organizaciones defensoras de derechos civiles han advertido que estas acciones podrían estar dirigidas a silenciar la libertad de expresión y el activismo dentro de los campus universitarios, violando principios fundamentales del sistema democrático estadounidense.

¿Por qué te pueden cancelar una visa de estudiante?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) establece varias razones por las que una visa F-1 (estudiantil) puede ser revocada:

  • Uso de documentos falsos para tramitar la visa.
  • Ausencia de EEUU por más de cinco meses sin justificación válida.
  • No inscripción en cursos tras finalizar un periodo académico.
  • Abandono de estudios por falta de pago.
  • Cambio de estatus migratorio sin aprobación.
  • Permanencia en el país con un permiso de trabajo vencido.
  • Rechazo en la solicitud de transferencia o extensión de visa.
  • Expulsión del programa educativo.

En estos casos, la cancelación de la visa puede ser inmediata y no conlleva derecho a reembolso de los $185 dólares pagados por su expedición.

¿Cómo tramitar legalmente una visa de estudiante en EEUU?

Para quienes planean estudiar en Estados Unidos, estos son los requisitos indispensables para tramitar la visa F-1:

Documentos obligatorios:

  • Pasaporte vigente.
  • Formulario DS-160 lleno y enviado en línea.
  • Pago de tarifa: $185 dólares.
  • Formulario I-20 (Certificado de Elegibilidad), emitido por la institución educativa.

Documentos recomendados:

  • Historial académico y títulos previos.
  • Resultados de exámenes estandarizados (como TOEFL, SAT, etc.).
  • Prueba de fondos económicos suficientes para cubrir los estudios.

Aunque estos requisitos siguen vigentes, las recientes revocaciones han encendido las alarmas sobre posibles riesgos migratorios incluso para quienes cumplen con todos los lineamientos legales.

Un futuro incierto para los estudiantes internacionales

La creciente incertidumbre que rodea las visas estudiantiles podría tener un efecto negativo en la reputación internacional del sistema educativo estadounidense.

Instituciones como Harvard y Stanford han expresado preocupación por el impacto que estas políticas podrían tener en la atracción de talento global y la libertad académica.

Cientos de jóvenes estudiantes se ven obligados a pausar o abandonar sus estudios, con pocas respuestas claras y en medio de un entorno cada vez más hostil hacia la migración educativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados