Cruces de migrantes por el Darién caen 99% tras nuevas políticas migratorias de Trump: The Post
El Tapón del Darién, una ruta de selva densa, pantanos y ríos turbulentos, es el único puente terrestre entre Sudamérica y Centroamérica.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Los cruces de migrantes por el temido Tapón del Darién, una de las rutas más peligrosas de migración entre Sudamérica y Centroamérica, han caído en un 99% desde que el presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca e impuso una nueva ofensiva contra la inmigración ilegal, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En febrero de 2025, las autoridades panameñas registraron apenas 408 migrantes atravesando el espeso tramo selvático de 70 millas que conecta Colombia con Panamá. En comparación, en el mismo mes del año anterior, más de 37 mil personas cruzaron el Darién durante la administración del expresidente Joe Biden.

Imágenes de contraste: de abarrotado a vacío
Fotografías tomadas por Associated Press muestran el antes y después del cruce de Lajas Blancas, un puerto fluvial que hace solo un año estaba colapsado por miles de migrantes. Hoy, las tiendas de campaña están vacías, el río luce tranquilo, y los organismos de ayuda humanitaria se han retirado completamente.
“Médicos Sin Fronteras, la Cruz Roja, ya no viene nadie aquí. Está desierto”, contó al medio Hermanie Blanco, migrante venezolana de 33 años, quien llegó a Panamá poco después del regreso de Trump al poder.

Según el DHS, en 2022 el promedio semanal de cruces por el Darién era de 16 mil 400 personas. La situación se volvió crítica durante 2023 y 2024, cuando el paso se consolidó como una ruta habitual para quienes intentaban llegar a Estados Unidos desde países como Venezuela, Haití, Angola y Nigeria.
Políticas agresivas de Trump
Desde enero de 2025, la estrategia migratoria de Trump ha incluido cierres fronterizos temporales, acuerdos con gobiernos centroamericanos y masivas deportaciones exprés.
Estas medidas, sumadas a la promesa del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de cerrar el Darién, han resultado en una caída drástica de cruces.
Efectivamente, la frontera con Darién está cerrada”, declaró Mulino el mes pasado, asegurando que su gobierno trabajará de la mano con Washington para contener los flujos migratorios.
Ya en 2024, antes del retorno de Trump, Panamá había logrado reducir los cruces por el Darién en un 40%, pero la actual administración estadounidense ha llevado esas cifras a niveles mínimos históricos.
Un puente que ya no conecta
El Tapón del Darién, una ruta de selva densa, pantanos y ríos turbulentos, es el único puente terrestre entre Sudamérica y Centroamérica, y durante años ha sido utilizado por migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a pie. Las condiciones extremas del terreno y los grupos criminales que operan en la zona han hecho del cruce uno de los más mortales del mundo.
Hoy, ese paso parece haber quedado en pausa. En el campamento de Lajas Blancas, solo unos pocos migrantes —principalmente de Venezuela, Angola y Nigeria— dormían sobre el suelo bajo la vigilancia policial. Mientras tanto, los centros de ayuda permanecen cerrados, y la ruta parece haber dejado de ser una opción viable para quienes huyen de la pobreza o la violencia en sus países de origen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí