Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / derechos LGBT

Despiden a maestra por llamar a una estudiante por su nombre preferido en lugar del legal

Activistas de los derechos de estudiantes LGBTQ+ han señalado que esta política puede crear entornos hostiles para jóvenes no tienen el apoyo de sus familias.

Despiden a maestra por llamar a una estudiante por su nombre preferido en lugar del legal

ESTADOS UNIDOS.- Una profesora de secundaria en Florida ha sido despedida por llamar a un estudiante por su nombre preferido en lugar del legal.

Melissa Calhoun, docente con más de una década de experiencia en el sistema educativo del condado de Brevard, no verá renovado su contrato para el próximo año escolar. La razón: incumplir una de las leyes más controversiales del estado, que exige a los maestros obtener un permiso escrito de los padres antes de dirigirse a un alumno por un nombre distinto al registrado legalmente.

La ley fue aprobada en 2023 como parte del paquete de derechos parentales promovido por el gobierno estatal, y su implementación ya ha provocado divisiones en comunidades escolares de todo Florida.

Un acto de empatía que se volvió sancionable

Según la versión del distrito escolar, Calhoun “a sabiendas” ignoró el procedimiento requerido, lo que derivó en una carta de amonestación tras la queja formal de los padres del estudiante afectado.

En consecuencia, las Escuelas Públicas de Brevard (BPS) decidieron no renovar su contrato anual mientras se revisa su certificación profesional a nivel estatal.

La profesora Calhoun admitió haber violado la política, y como cualquier otro empleado, debe cumplir con la ley”, afirmó Janet Murnaghan, directora de comunicaciones estratégicas del distrito.

“Apoyamos el derecho de los padres a tomar decisiones fundamentales sobre la vida de sus hijos, como lo estipula la ley de Florida”.

No obstante, padres, estudiantes y colegas se han movilizado en defensa de la maestra, argumentando que su intención fue meramente compasiva y que su despido representa una injusticia.

Apoyo masivo y voces en contra de la medida

Más de 11 mil personas han firmado una petición en línea exigiendo la reincorporación de Calhoun, a quien describen como “una educadora ejemplar, querida por su comunidad y respetuosa de la individualidad de sus estudiantes”.

“La reprendieron por referirse a un estudiante por el nombre que prefiere, un acto que debería ser visto como un gesto de empatía, no como una infracción legal”, señala la petición publicada en Change.org.

Kristine Staniec, especialista en medios de Satellite High School y madre de familia, expresó su indignación en una reciente reunión del consejo escolar:

La profesora marcó una diferencia en su aula y en la vida de nuestros estudiantes, incluida mi propia hija. Merecía justicia, contexto y compasión”.

La indignación no ha sido menor entre antiguos alumnos, quienes consideran que la medida ignora el impacto positivo que Calhoun ha tenido durante sus 11 años en el sistema educativo, incluyendo su paso por DeLaura Middle School.

Activistas LGBTQ+ en contra de la política

Activistas y defensores de los derechos de estudiantes LGBTQ+ han señalado que esta política puede crear entornos hostiles o poco seguros para jóvenes que aún no tienen el apoyo de sus familias, y que buscan afirmación dentro del entorno escolar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados