Encarcelan a periodista venezolana y a su esposo por “instigación al odio y publicación de noticia falsa” sobre robos; ya van 15 detenidos entre periodistas y reporteros gráficos
En el propio video se utilizaron declaraciones el ministro de interior y justicia Diosdado Cabello.

VENEZUELA.- La periodista venezolana Nakary Ramos fue detenida junto a su esposo y asistente de cámara, Gianni González el pasado 8 de abril y este jueves 10, a ambos les dictaron privativa de libertad por instigación al odio y publicación de noticia falsa
En el caso de Nakary Mena Ramos le asignaron como lugar de detención el INOF y a su esposo el Rodeo II.
Nakary hizo recientemente un reporte sobre algunas denuncias surgidas en redes sociales: el aumento de robos en Caracas y si se podían relacionar con la deportación de venezolanos desde Estados Unidos.
#URGENTE | Tribunal 1 de Control dictó privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González.
— SNTP (@sntpvenezuela) April 10, 2025
A Mena Ramos le asignaron como centro de detención el INOF y a su esposo el Rodeo II.
MP acusó por instigación al odio y publicación de noticia falsa
En el propio video se utilizaron declaraciones el ministro de interior y justicia Diosdado Cabello, quien aseguró que se trata de una campaña para que las personas tengan miedo. Asimismo incluyó encuestas de ciudadanos en la calle hablando de la realidad sobre si hay inseguridad.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa informó de la medida, este jueves:
“Tribunal 1 de Control dictó privativa de libertad contra la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo Gianni González. A Mena Ramos le asignaron como centro de detención el INOF y a su esposo el Rodeo II.MP acusó por instigación al odio y publicación de noticia falsa”.
REPRESIÓN | El régimen sigue encarcelando periodistas. #NakaryRamos, de @ImpactoVE, estuvo desaparecida 48 horas. Una juez ordenó su reclusión en el INOF por informar. Su esposo, camarógrafo, está detenido en El Rodeo. Exigimos #LiberenANakary #InformarNoEsDelito #CeseLaRepresion pic.twitter.com/G6H4C5CoRp
— Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales (@LibertadLuchSoc) April 11, 2025
Se eleva a 15 la cifra de trabajadores de prensa procesados
Con esta detención, ya son 15 los trabajadores de la prensa judicializados o encarcelados en Venezuela, bajo cargos como instigación al odio y difusión de noticias falsas.
Nakary, de 28 años, es egresada de la Universidad Católica Santa Rosa y madre de una niña de cinco años, explicó el medio venezolano Crónica Uno.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) calificó como un proceso de criminalización, no solo lo ocurrido con Nakary sino con otros colegas.
#10Abril Con la detención arbitraria de Nakary Mena ramos , asciende a 13 la cifra de periodistas y trabajadores de la prensa presos en #Venezuela . Definitivamente atravesamos por un proceso de criminalización del ejercicio periodístico y el derecho a informar. pic.twitter.com/awd8dolauq
— CNP Caracas (@CNPCaracas) April 11, 2025
Desaparición, denuncia y presentación judicial
Tras su detención, Ramos y González fueron reportados como desaparecidos por casi 48 horas.
Durante ese tiempo, familiares y colegas los buscaron sin éxito en distintos organismos policiales.
inalmente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó su paradero y que serían presentados ante tribunales.
Te puede interesar: Acusan a AXE Ceremonia de usar Inteligencia Artificial para comunicado oficial sobre la muerte de periodistas en el evento
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la detención de Nakary y exigió respeto a sus derechos fundamentales.
Por su parte, la ONG venezolana Provea condenó lo ocurrido, denunciando que se trata de un nuevo caso de criminalización del ejercicio periodístico en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí