Este viernes Donald Trump se someterá a exámenes médicos, ¿Qué le sucede?
Según fuentes cercanas, no se espera que Trump se someta a una prueba cognitiva durante este procedimiento.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump se someterá este viernes a su examen físico anual en el Hospital Militar Walter Reed, en lo que será la primera evaluación médica oficial de su segundo mandato presidencial.
Con 78 años, Trump es el presidente de mayor edad en asumir un nuevo periodo al frente del Ejecutivo estadounidense.
La agenda del presidente contempla una estancia de cuatro horas y 45 minutos en el hospital, donde será sometido a una serie de revisiones clínicas detalladas.
Según fuentes cercanas, no se espera que Trump se someta a una prueba cognitiva durante este procedimiento.
Lo que podría incluir su evaluación médica
De acuerdo con la doctora Céline Gounder, colaboradora médica de CBS News, este tipo de chequeos incluye elementos básicos como revisión de signos vitales, evaluación cardíaca, pulmonar y abdominal, además de análisis de colesterol, glucosa, y posiblemente pruebas renales y hepáticas.
“Si hay antecedentes de factores de riesgo u otros problemas, quizás un electrocardiograma, una radiografía de tórax, una ecografía, un ecocardiograma, etc.”, explicó Gounder.

Más que un chequeo, un mensaje político
La especialista también hizo una observación importante sobre el contexto de este tipo de revisiones en figuras de alto perfil: “Un examen físico presidencial no es un examen físico típico”, dijo.
“Creo que tiene más sentido considerarlo como un evento de relaciones públicas médicas cuidadosamente seleccionado, cuyo objetivo principal es asegurarle al público que el presidente puede desempeñar sus funciones”.
Historial reciente sin detalles clínicos específicos
El último examen físico conocido de Trump fue en septiembre de 2023, cuando se encontraba en campaña para volver a la Casa Blanca.
En noviembre de ese año, publicó una carta de su médico osteópata, Bruce Aronwald, en la que se aseguraba que su salud general era “excelente”, con parámetros físicos normales y exámenes cognitivos “excepcionales”.
Sin embargo, la carta omitía información precisa sobre signos vitales o medicamentos que el mandatario tomaba.
Sin secuelas tras atentado
En julio de 2024, durante un mitin en Butler, Pensilvania, Trump fue víctima de un intento de asesinato en el que una bala le impactó la oreja.
Posteriormente, el congresista republicano y exmédico presidencial Ronny Jackson emitió un memorando afirmando que, tras revisar el historial hospitalario, Trump se encontraba “excelentemente bien”.
Te puede interesar: Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices
El propio mandatario ha asegurado que no sufre efectos secundarios y que la lesión ya sanó por completo.
Examen más completo desde 2020
La última revisión física anual de Trump como presidente tuvo lugar en junio de 2020.
En aquel entonces, la Casa Blanca informó que pesaba 244 libras y su presión arterial era de 121/79.
Desde entonces, los reportes médicos han sido más breves y menos detallados, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia del estado de salud del jefe del Ejecutivo.
Este nuevo examen, aunque protocolario, se espera que vuelva a centrarse tanto en su condición médica como en su imagen pública ante el electorado y el entorno político nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí