El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Gobierno de EE.UU. lanza investigación masiva sobre las causas del autismo

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, anuncia un plan para investigar las causas del autismo.

El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., anunció este jueves un ambicioso plan de investigación para determinar las causas del autismo. El estudio, que se completará antes de septiembre, movilizará a cientos de científicos en lo que se ha descrito como un esfuerzo sin precedentes.

Según The Associated Press, Kennedy, conocido por su postura crítica hacia las vacunas infantiles, compartió los detalles del proyecto durante una reunión de gabinete televisada con el presidente Donald Trump, quien mostró apoyo a la iniciativa.

¿Vacunas como posible causa? La polémica que resurge

A pesar de que múltiples estudios científicos han descartado cualquier vínculo entre las vacunas y el autismo, Trump sugirió durante el encuentro que podrían existir factores externos relacionados:

Tiene que haber algo artificial que esté causando esto. Si podemos encontrar esa respuesta, ya sea dejar de consumir algo, comer algo o quizá una vacuna... algo lo está provocando”, declaró el presidente.

Esta postura ha generado preocupación en la comunidad médica, dado que no existe evidencia científica que respalde la teoría de que las vacunas causan autismo. Organizaciones como Autism Speaks y el Instituto Nacional de Salud (NIH) reiteran que las vacunas son seguras.

¿Qué se sabe realmente sobre las causas del autismo?

El autismo es una condición del neurodesarrollo con múltiples factores de origen. Según investigaciones:

Factores genéticos: Estudios en gemelos indican que la genética juega un papel fundamental.

Factores ambientales: Algunas investigaciones exploran posibles riesgos como:

  • Exposición prenatal a pesticidas o contaminación.
  • Nacimientos prematuros o bajo peso al nacer.
  • Edad avanzada de los padres al concebir.

El NIH ya invierte más de $300 millones anuales en investigaciones sobre el autismo, pero hasta ahora ningún estudio ha identificado una causa única.

Te puede interesar: Acusan a Trump de manipular mercado al suspender aranceles tras video filtrado con sus amigos empresarios: “él hizo 2,500 millones y él 900 millones”

Preocupación en la comunidad científica

El anuncio de Kennedy ha generado escepticismo, especialmente por su historial de promover teorías desacreditadas sobre las vacunas. Organizaciones líderes en autismo, como la Autism Society of America (ASA), no fueron consultadas sobre el estudio.

Hay gran preocupación de que estemos retrocediendo y reevaluando teorías ya refutadas”, señaló Kristyn Roth, portavoz de ASA.

Además, la contratación de David Geier —quien ha afirmado repetidamente que las vacunas causan autismo y fue sancionado en Maryland por ejercer medicina sin licencia— ha aumentado las dudas sobre la objetividad de la investigación.

¿Por qué han aumentado los diagnósticos de autismo?

El incremento en los casos diagnosticados se explica por:

  • Mayor concienciación: Más familias y médicos reconocen los síntomas.
  • Cambios en los criterios diagnósticos: Ahora se incluyen condiciones más leves dentro del espectro autista.
  • Mejores servicios de detección temprana: Permiten identificar casos en edades más jóvenes.
  • Reducción de disparidades: Más diagnósticos en comunidades afroamericanas e hispanas, antes subdiagnosticadas.

¿Qué sigue en esta polémica investigación?

Mientras el gobierno avanza con este estudio, la comunidad científica sigue insistiendo en que no hay base para vincular vacunas y autismo. La teoría que impulsa esta creencia se originó en un estudio fraudulento de 1998, retractado años después.

Kennedy no ha proporcionado detalles sobre la metodología de su investigación ni qué instituciones participarán. Mientras tanto, organizaciones médicas piden transparencia y rigor científico para evitar desinformación.

Te puede interesar: Trump acusa a México de “robarle agua a Texas” y lo vuelve a amenazar con aranceles

Temas relacionados