Japón construye una estación de tren en solo 6 horas usando impresión 3D
La impresión de todas las piezas demoró 7 días

CIUDAD DE MÉXICO. 11 DE ABRIL DE 2025.- En un rincón tranquilo del Japón rural, algo extraordinario sucedió entre la medianoche y el amanecer. En apenas seis horas —el tiempo que pasa entre el último tren de la noche y el primero de la mañana— un grupo de trabajadores armó una estación de tren completamente nueva, ¡con piezas DE impresión 3D!
De acuerdo al The New York Times, la nueva estación está ubicada en Hatsushima, un pequeño pueblo costero que forma parte de Arida, en la prefectura de Wakayama. Esta zona, rodeada de montañas y mar, es hogar de unos 25 mil habitantes y se encuentra cerca de los conocidos destinos turísticos de Osaka y Nara. Allí, alrededor de 530 personas usan el tren a diario.
La antigua estación, una estructura de madera que estuvo en pie por más de 75 años desde 1948, dará paso a un diseño moderno, minimalista y mucho más pequeño —apenas 9 metros cuadrados— pero eficiente. Su construcción tradicional habría tardado más de dos meses y costado el doble. En cambio, gracias a la impresión 3D, fue posible montarla durante una sola noche.
Imprimir las piezas y reforzarlas con hormigón llevó solo siete días
Las piezas se imprimieron en una fábrica en Kumamoto, a más de 800 kilómetros de distancia, y fueron trasladadas por carretera hasta Hatsushima. La empresa Serendix, especializada en este tipo de tecnología, colaboró con la Compañía de Ferrocarriles de Japón Occidental (JR West) para que todo saliera según lo planeado.
Normalmente, la construcción se lleva a cabo durante varios meses mientras los trenes no circulan todas las noches”, explicó Kunihiro Handa, cofundador de Serendix.
Al caer la noche, camiones cargados con piezas preimpresas comenzaron a llegar. Cuando el último tren partió a las 11:57 p.m., los trabajadores empezaron a ensamblar la nueva estación usando grúas y herramientas especializadas. Para las 5:45 a.m., justo a tiempo para el primer tren del día, la estructura ya estaba en pie.
La estación aún necesita algunos ajustes, como la instalación de máquinas de boletos y lectores de tarjetas. Se espera que entre en funcionamiento oficial en julio.
Para muchos habitantes, este proyecto es motivo de orgullo, aunque también trae nostalgia.
Estoy un poco triste por la demolición de la vieja estación”, dijo Toshifumi Norimatsu, encargado de la oficina de correos cercana. “Pero me alegraría que esta estación se convirtiera en pionera y beneficiara a otras estaciones”.
Con una población que envejece y menos mano de obra disponible, Japón busca nuevas formas de mantener su infraestructura activa. Esta innovadora estación demuestra que la tecnología puede ayudar a preservar servicios esenciales incluso en las comunidades más alejadas.
“Este es solo el comienzo”, dijo Ryo Kawamoto, presidente de JR West Innovations. “Esperamos que más estaciones en zonas rurales puedan beneficiarse de esta tecnología que ahorra tiempo, dinero y personal”.
Tal vez te interese: Relocalización en México como opción ante la guerra comercial: Opiniones del FMI y el Banco Europeo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí