Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Accidente aereo

Helicóptero que cayó en el río Hudson había presentado fallas mecánicas meses antes del accidente

La aeronave contaba con un certificado de aeronavegabilidad válido hasta 2029.

Helicóptero que cayó en el río Hudson había presentado fallas mecánicas meses antes del accidente

Un helicóptero turístico que se estrelló recientemente en el río Hudson, dejando un saldo fatal de seis personas, incluida una familia de turistas españoles, había presentado problemas mecánicos meses antes de la tragedia, según registros de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

El helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV, operado por la empresa New York Helicopter, experimentó en septiembre del año pasado una falla en su conjunto de transmisión, lo que obligó a realizarle reparaciones. La aeronave, construida en 2004, había acumulado más de 12 mil 700 horas de vuelo al momento del incidente.

Un accidente bajo investigación

El fatídico vuelo despegó del Downtown Skyport en Manhattan alrededor de la 1:50 p.m. del jueves. A bordo viajaban Agustín Escober, un ejecutivo de Siemens originario de Barcelona, junto a su esposa Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos pequeños: Agustín (10), Mercedes (8) y Víctor (4). El piloto era dnzado recientemente su carrera en la aviación civil.

Veinticinco minutos después del despegue, el helicóptero se desplomó al río Hudson tras desintegrarse en pleno vuelo. Videos grabados por testigos muestran al aparato desmoronándose en el aire, con una de las aspas aún girando mientras el resto de la estructura caía al agua en distintas direcciones.

Piezas clave aún no han sido recuperadas

La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, confirmó que los rotores principales del helicóptero aún no han sido localizados. Buceadores del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) continúan la búsqueda de los restos faltantes, que podrían ser fundamentales para entender la causa del accidente.

La NTSB investiga ahora múltiples factores: la experiencia del piloto, el historial de mantenimiento de la nave, los restos recuperados y el cumplimiento de directivas de seguridad emitidas recientemente por la FAA para este tipo de helicópteros.

Alertas de seguridad ignoradas o incompletas

En diciembre de 2022, la FAA emitió una directiva que obligaba a revisar y, si era necesario, reemplazar las aspas principales de ciertos helicópteros Bell 206L por riesgo de delaminación, un defecto en el que las capas internas de las aspas se separan debido a fatiga de material u otros daños. Si no se atendía, este problema podía llevar a la falla total del rotor.

En mayo de 2023, otra directiva ordenó revisar los ejes del rotor de cola de ocho modelos, incluido el del helicóptero siniestrado, luego de que una aeronave perdiera el control por una falla en ese sistema.

Las autoridades aún investigan si New York Helicopter cumplió con estas directivas en el helicóptero que cayó al Hudson.

Te puede interesar: Alcalde de Nueva York descarta prohibir vuelos turísticos en helicóptero pese a presión política tras accidente en el río Hudson.

Antecedentes preocupantes

No es la primera vez que un helicóptero de esta empresa termina en las aguas del Hudson. En junio de 2013, otro Bell 206 operado por New York Helicopter tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el río después de perder potencia. En aquella ocasión, los cuatro turistas suecos a bordo y el piloto sobrevivieron.

Tras el accidente de esta semana, el CEO de New York Helicopter, Michael Roth, declaró estar “devastado” y aseguró no tener explicación clara sobre lo ocurrido.

La única cosa que sé, al ver el video del helicóptero cayendo, es que las aspas principales no estaban en el helicóptero”, dijo Roth. “En 30 años en el negocio de helicópteros, nunca había visto algo así”.

Aunque la aeronave contaba con un certificado de aeronavegabilidad válido hasta 2029, los expertos señalan que la antigüedad del helicóptero y sus antecedentes mecánicos deben ser tomados en cuenta.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados