ONU pide levantar sanciones contra Siria por sus efectos devastadores en la población
El 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos opositores lanzó una ofensiva sorpresa desde el noroeste de Siria contra el régimen de Bashar al Asad, quien fue obligado a huir del país tras casi 24 años en el poder.

Antalya, Turquía.– El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir O. Pedersen, hizo un llamado a la comunidad internacional para levantar las sanciones impuestas al país árabe, argumentando que la situación política ha cambiado significativamente y que las restricciones económicas tienen consecuencias devastadoras para la población civil.
Durante su intervención en el Foro Diplomático de Antalya, Pedersen afirmó que “el nuevo Gobierno en Siria es mejor que el anterior”, en referencia al reciente cambio de poder tras la ofensiva relámpago de la oposición armada. “Las sanciones deben ser levantadas. Están afectando profundamente a la gente común”, enfatizó.
Ofensiva en Siria
El 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos opositores lanzó una ofensiva sorpresa desde el noroeste de Siria contra el régimen de Bashar al Asad, quien fue obligado a huir del país tras casi 24 años en el poder. El grupo Hayat Tahrir al Sham, liderado por Ahmed al Sharaa (Abu Mohammad al Jolani), encabezó la ofensiva y colocó a Jolani como presidente interino durante el periodo de transición.
También te puede interesar: Escalada de violencia en la frontera entre Líbano y Siria deja al menos siete muertos y 52 heridos
El Foro Diplomático de Antalya se celebra del 11 al 13 de abril en el Centro de Congresos NEST, con la presencia de líderes, diplomáticos y expertos internacionales. Bajo el lema “Devolver la diplomacia a un mundo fracturado”, el evento busca revalorizar el papel de la diplomacia como herramienta fundamental para la paz y la cooperación global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí