Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ONU

ONU recorta personal y operaciones ante crisis financiera sin precedentes

La OCHA planea reorganizarse para enfocarse en un modelo más ágil.

ONU recorta personal y operaciones ante crisis financiera sin precedentes

ESTADOS UNIDOS.- La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reducirá su plantilla en un 20% y cerrará operaciones en nueve países debido a un déficit de financiación de casi 60 millones de dólares.

La OCHA anunció que despedirá a aproximadamente 500 empleados de su fuerza laboral global de 2 mil 600 personas.

Además, reducirá o cesará sus operaciones en Camerún, Colombia, Eritrea, Irak, Libia, Nigeria, Pakistán, Turquía y Zimbabue.

Estos recortes se producen en un momento en que las necesidades humanitarias están en aumento.

Se estima que más de 305 millones de personas requerirán asistencia en 2025, impulsadas por conflictos, crisis climáticas y desplazamientos masivos.

El jefe de OCHA, Tom Fletcher, atribuyó el déficit de financiación a la reducción de contribuciones por parte de varios países, incluyendo una significativa disminución del apoyo de Estados Unidos, históricamente el mayor donante humanitario.

Causas del déficit financiero

El jefe de OCHA, Tom Fletcher, atribuyó el déficit de financiación a la reducción de contribuciones por parte de varios países, incluyendo una significativa disminución del apoyo de Estados Unidos, históricamente el mayor donante humanitario.

“La comunidad humanitaria ya estaba subfinanciada, sobrecargada y, literalmente, bajo ataque. Ahora, enfrentamos una ola de recortes brutales”, escribió Fletcher, enfatizando que las reducciones se deben a restricciones financieras y no a una disminución de las necesidades.

Impacto en las operaciones y respuesta humanitaria

La OCHA planea reorganizarse para enfocarse en un modelo más ágil y centrado en prioridades clave: respuesta a crisis, reforma del sector y liderazgo humanitario. Sin embargo, organizaciones de ayuda expresan preocupación por la capacidad reducida en zonas de crisis.

Un funcionario de la Al Amal Association en Bagdad advirtió que los recortes podrían “impactar significativamente los esfuerzos humanitarios en Irak, particularmente en el apoyo a los derechos de las mujeres”.

Te puede interesar: ONU pide levantar sanciones contra Siria por sus efectos devastadores en la población

Llamado a la acción

La OCHA solicita una inversión de más de 47mil 400 millones de dólares para 2025, en un contexto donde la crisis de desplazados alcanza cifras récord.

La región del sur y el este de África concentra la mayoría de personas necesitadas, con 85 millones de afectados, seguida por Oriente Próximo y el norte de África con cerca de 60 millones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados