Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Adolescente con autismo muere tras recibir disparos de policías en Idaho

Victor estaba diagnosticado con autismo no verbal y parálisis cerebral.

Adolescente con autismo muere tras recibir disparos de policías en Idaho

IDAHO, Estados Unidos.- Victor Pérez, un joven de 17 años con autismo no verbal y parálisis cerebral, falleció este sábado tras ser desconectado del soporte vital, una semana después de que cuatro oficiales de Pocatello le dispararan repetidamente mientras sostenía un cuchillo de cocina. Según su tía, Ana Vázquez, los médicos extrajeron nueve balas de su cuerpo y tuvieron que amputarle una pierna, pero las pruebas del viernes confirmaron muerte cerebral.

El incidente ocurrió el 5 de abril cuando vecinos llamaron al 911 reportando a un hombre “aparentemente intoxicado” que perseguía a alguien con un cuchillo. Al llegar, los agentes encontraron a Pérez, quien en realidad presentaba su característico andar torpe por sus condiciones, en un patio trasero.

Un video ciudadano muestra que el adolescente estaba inicialmente en el suelo, pero al levantarse tambaleándose hacia los oficiales (separados por una cerca), estos abrieron fuego apenas 12 segundos después de llegar, sin intentar diálogo o métodos menos letales.

La comunidad realizó dos vigilias: una en el hogar de Victor y otra en el hospital donde se encontraba internado

“Todos gritaban que no era lo que parecía, pero los policías ni preguntaron”, declaró Vázquez, destacando la imposibilidad física de que su sobrino representara una amenaza inmediata. La comunidad respondió con dos vigilias: una frente al hospital con 200 asistentes y otra en la casa familiar, mientras crecen las críticas al procedimiento policial.

Te podría interesar: Jueza de Pennsylvania es condenada por disparar a su novio mientras dormía

El departamento no ha explicado por qué se usó fuerza letal contra un menor discapacitado visiblemente desorientado. El caso reabre el debate sobre protocolos policiales ante personas neurodivergentes, en un estado con historial de controvertidos tiroteos; mientras tanto la investigación sigue en curso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados