Autorizan a Ejército de EEUU tomar control de tierras en la frontera con México
El Gobierno de Estados Unidos argumenta que la medida tiene como objetivo acabar con la migración irregular.

WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump autorizó a los militares desplegados en la frontera con México a tomar el control de una franja de tierra como parte de los esfuerzos para acabar con la migración irregular.
De acuerdo con un memorando, el Gobierno permite a las fuerzas armadas estadounidenses asumir un papel más directo a la hora de asegurar la frontera.
“Nuestra frontera Sur está siendo atacada por diversas amenazas”, señala la orden.
La complejidad de la situación actual exige que nuestras fuerzas armadas asuman un papel más directo en la seguridad de nuestra frontera Sur que en el pasado reciente”.
El memorando enfatiza que el Departamento de Defensa debería tener jurisdicción sobre tierras federales, incluyendo la Reserva Roosevelt, una franja de 18 metros a lo largo de la línea fronteriza de California, Arizona y Nuevo México.
De acuerdo con medios, esto daría a las tropas el derecho legal de detener a inmigrantes acusados de invadir lo que, en realidad, es una base, y los migrantes no autorizados permanecerían bajo custodia.
QUIEREN DEPORTAR A 1 MILLÓN
La administración del presidente Donald Trump busca deportar a un millón de migrantes en un año, de acuerdo con cuatro funcionarios que hablaron con el diario Washington Post.
Según el diario estadounidense, esa cifra superaría a los 400 mil migrantes que fueron deportados al año durante la presidencia de Barack Obama. Pero los funcionarios señalaron que esa meta parece poco realista, si casi imposible, debido a la financiación, la dotación de personal y el hecho de que la mayoría de los migrantes tienen derecho a una audiencia judicial antes de ser expulsados de Estados Unidos.
El asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, junto con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales han estado en la planificación para lograr el objetivo, según informaron dos de los funcionarios.
También te puede interesar: Trump lanza una ambiciosa estrategia comercial: busca concretar 90 acuerdos bilaterales en 90 días pese a obstáculos logísticos y diplomáticos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí