Howard Lutnick confirma que la exención de aranceles a smartphones y semiconductores en Estados Unidos será temporal y durará solo unas semanas
Los nuevos gravámenes entrarán en vigor en uno o dos meses

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que la exención de aranceles recientemente anunciada para teléfonos inteligentes, semiconductores y componentes electrónicos no será permanente.
Esta medida, aclaró, solo aplica por un tiempo limitado y será reemplazada por un gravamen específico en las próximas semanas.
Te podría interesar: Millones de ecuatorianos votan para decidir entre Noboa y González quién gobernará los próximos cuatro años
Productos temporalmente exentos de aranceles
Los productos que actualmente cuentan con una exención son:
- Teléfonos inteligentes
- Componentes de computadoras
- Chips y semiconductores
De acuerdo con Lutnick, estos artículos han sido excluidos de los aranceles conocidos como “aranceles recíprocos”, pero esa decisión no se mantendrá a largo plazo.

¿Cuándo se aplicarán los nuevos aranceles?
Lutnick señaló que la inclusión de estos productos en la categoría de semiconductores con arancel específico ocurrirá “pronto”, posiblemente en uno o dos meses.
Una vez implementados, estos artículos ya no estarán exentos y se gravarán como parte de una estrategia comercial más amplia.
¿Por qué se elimina esta exención?
Según explicó el funcionario, la razón principal detrás de esta medida es la necesidad de fortalecer la fabricación nacional de semiconductores y componentes electrónicos clave:
Necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del Sudeste Asiático (…) Esto no es una exención permanente. Es una cuestión de seguridad nacional.
Afirmó Lutnick en entrevista con ABC News.

¿Cómo se relaciona esto con la guerra comercial con China?
Aunque la exención fue confirmada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para productos importados desde el 5 de abril, la postura de Lutnick refleja un cambio en la estrategia del gobierno estadounidense, en línea con las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien ha incrementado los aranceles a productos chinos hasta un 145%.
Esta nueva política refuerza el enfoque de priorizar la producción local en sectores clave como los semiconductores, en medio de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
Te podría interesar: Trump pide orar en Semana Santa para que EEUU siga siendo un faro de fe, esperanza y libertad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí