Cierran operaciones de la compañía New York Helicopter Tours tras caída de helicóptero en el río Hudson
FAA ordena cierre inmediato de New York Helicopter tras fatal accidente en el río Hudson por “estándares de seguridad insuficientes”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos anunció este domingo el cese inmediato de operaciones de New York Helicopter, la empresa propietaria del helicóptero turístico que se estrelló esta semana en el río Hudson, dejando cinco españoles y un piloto estadounidense fallecidos.
El organismo federal confirmó en un comunicado publicado en la red social X que la compañía dejará de operar “de inmediato” mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva. Además, la FAA iniciará una revisión de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico, colaborando con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) para determinar las causas del accidente.
FAA Statement⁰⁰New York Helicopter Tours — the company involved in the deadly crash on the Hudson earlier this week — is shutting down their operations immediately.⁰ ⁰We will continue to support @NTSB’s investigation. Additionally, the FAA will be launching an immediate…
— The FAA ✈️ (@FAANews) April 14, 2025
Senador Schumer denuncia “garantías de seguridad mínimas” en la empresa
Horas antes del anuncio, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, exigió en una conferencia de prensa que la FAA retirara el certificado de operación de New York Helicopter, acusando a la empresa de operar “con estándares de seguridad insuficientes”.
Schumer destacó que el helicóptero accidentado tenía 21 años de antigüedad y sugirió que la compañía podría haber priorizado las ganancias sobre la seguridad de los pasajeros. Sus declaraciones aumentaron la presión sobre la FAA para tomar medidas drásticas contra el operador.
El accidente: Una caída estrepitosa en pleno vuelo
El trágico incidente ocurrió el jueves pasado, cuando el helicóptero perdió partes de su fuselaje en pleno vuelo antes de precipitarse al río Hudson. Equipos de rescate, incluidos buzos de la Policía de Nueva York y de Jersey City, recuperaron los cuerpos de las seis víctimas:
- Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens, originario de Puertollano (Ciudad Real, España).
- Mercè Camprubí, su esposa.
- Sus tres hijos, de 10, 8 y 4 años.
- Seankese ‘Sean’ Johnson, piloto de 36 años y exmiembro de la Marina estadounidense.
El accidente ha conmocionado a la comunidad española en EE.UU. y ha generado críticas hacia la regulación de los vuelos turísticos en Nueva York.
Te puede interesar: “Se fueron con una sonrisa”: familia de los fallecidos en el río Hudson rinde homenaje a sus seres queridos tras accidente en helicóptero en Nueva York
Investigación en curso: ¿Fallos mecánicos o negligencia?
La NTSB lidera la investigación para determinar si el accidente fue causado por fallos técnicos, errores humanos o falta de mantenimiento. Expertos analizarán los restos de la aeronave y los registros de comunicación del piloto.
Mientras tanto, la FAA ha prometido reforzar los controles de seguridad en vuelos turísticos para evitar futuras tragedias. El cierre de New York Helicopter marca un precedente en la regulación de este tipo de operaciones.
Te puede interesar: Identifican a las víctimas del accidente de avión en Copake, Nueva York: Seis miembros de una familia de médicos y atletas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí