Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mario Vargas Llosa

Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura, a sus 89 años de edad

La noticia del deceso del reconocido escritor fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un mensaje difundido en la red social X.

Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura, a sus 89 años de edad

LIMA, Perú.- El novelista peruano y español, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo 13 de abril a los 89 años en Lima, Perú. La noticia fue confirmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un mensaje difundido en la red social X.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”.

—  Expresó Álvaro Vargas Llosa.

La familia también señaló: “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

Te podría interesar: Estos son todos los medicamentos que toma Donald Trump, según su reporte de salud reciente

No habrá ceremonia pública y sus restos serán incinerados

En el mismo comunicado, los hijos del autor informaron que no se realizará ningún acto público para despedirlo.

“Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”.

—  Agregaron.

También confirmaron que los restos de Mario Vargas Llosa serán incinerados, como fue su última voluntad.

Residía en Lima desde 2022 tras décadas en Europa

Vargas Llosa vivía en su casa en Lima desde 2022, luego de haber permanecido en Europa desde la década de 1990. En los últimos meses, según comentó su hijo Álvaro, hubo días en que el escritor se encontraba “superanimado”, a pesar de que su salud ya presentaba altibajos.

El pasado 28 de marzo cumplió 89 años. Para esa ocasión, el Colegio Militar Leoncio Prado, en el Callao, organizó un acto simbólico en su honor. Un grupo de cadetes formó las iniciales del autor mientras un dron sobrevolaba el recinto, ubicado frente al Océano Pacífico. En ese colegio, durante su juventud, Vargas Llosa escribió cartas de amor por encargo, una de sus primeras experiencias como narrador.

Premio Nobel de Literatura y figura del Boom latinoamericano

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Fue una figura destacada del “Boom latinoamericano”, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su carrera literaria abarcó novela, ensayo, teatro y periodismo.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • La ciudad y los perros.
  • Conversación en La Catedral.
  • La casa verde.
  • La tía Julia y el escribidor.
  • La fiesta del Chivo.
  • La guerra del fin del mundo.
  • Travesuras de la niña mala.

En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca lo distinguió “por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su revuelta y su derrota”.

También recibió premios como el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y numerosos doctorados honoris causa.

Te podría interesar: Peter Navarro “perdona” a Elon Musk después de que lo llamara “imbécil” y “retrasado” por apoyar la guerra arancelaria de Trump

Últimos reconocimientos y retiro de la ficción

En 2023, Vargas Llosa publicó su última novela, “Le dedico mi silencio”, con la que cerró su carrera como novelista. Ese mismo año, fue admitido en la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana en ingresar a esa institución, lo que marcó un hito en su trayectoria.

Participación política y vida personal

En 1990, Mario Vargas Llosa fue candidato a la presidencia del Perú. Aunque no ganó las elecciones, su participación marcó un cambio en su vida pública y consolidó su imagen como defensor del liberalismo político y económico.

En el ámbito personal, estuvo casado con Julia Urquidi entre 1955 y 1964. Luego contrajo matrimonio con Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana. Entre 2015 y 2022 mantuvo una relación con Isabel Preysler, de quien se separó tras ocho años de convivencia.

Su legado permanece en la literatura universal

La obra de Mario Vargas Llosa seguirá influyendo en generaciones futuras. Sus novelas, ensayos y discursos abordan temas como el poder, la libertad individual, la violencia institucional, la sexualidad y la memoria histórica. Su estilo narrativo y su compromiso con las ideas marcaron profundamente la literatura del siglo XX y XXI.

Te podría interesar: Reportan 5 muertos y 13 heridos por ataques aéreos de EEUU contra fábrica en Yemen

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados