Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Daniel Noboa

Noboa celebra victoria “histórica” en elecciones presidenciales de Ecuador; González rechaza resultados y denuncia fraude electoral

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró una victoria “histórica” en las elecciones presidenciales, afirmando que su triunfo fue de más de 10 puntos porcentuales y más de un millón de votos de diferencia.

Noboa celebra victoria “histórica” en elecciones presidenciales de Ecuador; González rechaza resultados y denuncia fraude electoral

ECUADOR.-El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, celebró este domingo una victoria que calificó como “histórica” en las recientes elecciones presidenciales, asegurando que no hay dudas sobre su triunfo tras la proclamación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, su rival, la candidata izquierdista Luisa González, rechazó los resultados y acusó de fraude electoral al proceso.

Triunfo de Noboa

Daniel Noboa, quien actualmente ocupa la presidencia, afirmó que su victoria superó los 10 puntos porcentuales y contó con más de un millón de votos de diferencia. En una declaración dirigida a sus simpatizantes, el mandatario destacó: “Esta jornada ha sido histórica, esta victoria ha sido histórica también, una victoria de más de 10 puntos, una victoria de más de un millón de votos, donde no queda ninguna duda de quién es el ganador”.

Noboa también resaltó el cambio que, según él, está experimentando el país: “El Ecuador está cambiando y ya escogió un camino diferente”. Sus palabras fueron pronunciadas poco después de que el CNE confirmara su victoria con más del 86% de los votos escrutados, donde obtuvo una ventaja de 12 puntos porcentuales sobre su principal competidora, Luisa González.

Reacción de González

Por su parte, la candidata izquierdista Luisa González reaccionó con firmeza ante los resultados anunciados por el CNE. A través de una declaración pública, González rechazó categóricamente los resultados y pidió la apertura de urnas para un recuento de votos. “No reconocemos los resultados presentados por el CNE”, expresó ante sus seguidores, añadiendo: “Vamos a pedir el recuento de los votos y que se abran las urnas”.

González no solo cuestionó los resultados, sino que también denunció lo que describió como una “dictadura” y un “fraude electoral grotesco” en Ecuador. “Denuncio ante mi pueblo, ante los medios y ante el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador”, afirmó con vehemencia.

Además, González reafirmó su postura en nombre de quienes considera que representa: “En nombre de los hombres, de las mujeres, de los niños, de los jóvenes a los que representamos, en nombre del pueblo al que representamos, nosotros no reconocemos los resultados presentados por el CNE”.

Las elecciones presidenciales de Ecuador han estado marcadas por tensiones políticas desde su inicio. La participación ciudadana fue alta, reflejando el interés del pueblo en decidir el futuro del país. Sin embargo, las acusaciones de fraude electoral por parte de González han generado preocupación y debate sobre la transparencia del proceso.

El CNE ha defendido la integridad de las elecciones, pero la negativa de González a aceptar los resultados ha abierto la puerta a posibles disputas legales y políticas. La situación podría llevar a una mayor polarización en el país, dependiendo de cómo se manejen los próximos pasos tanto por parte del gobierno como de la oposición.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados