Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Energia

Problemas económicos con los aranceles de Trump frenan el consumo de energía, según OPEP

La OPEP advirtió que los factores comerciales están comenzando a pesar con mayor fuerza en la estabilidad económica global.

Problemas económicos con los aranceles de Trump frenan el consumo de energía, según OPEP

14 de abril de 2025 — La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo este lunes su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para el año 2025, en respuesta a datos más débiles de lo esperado durante el primer trimestre y al creciente impacto de los aranceles comerciales impuestos recientemente por Estados Unidos.

Informe de la organización

Según su informe mensual, la OPEP estima que la demanda global aumentará en 1.3 millones de barriles por día (bpd) en 2025, lo que representa un ajuste a la baja de 150 mil barriles diarios respecto a su pronóstico anterior.

Este recorte refleja la creciente incertidumbre económica que afecta los patrones de consumo energético a nivel internacional.

Además de la reducción en la demanda petrolera, el organismo también recortó sus previsiones de crecimiento económico mundial tanto para 2025 como para el año en curso.

También te puede interesar: México busca “una disminución importante” en los aranceles que impuso EEUU al sector automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum

La OPEP advirtió que los factores comerciales están comenzando a pesar con mayor fuerza en la estabilidad económica global.

“La economía mundial mostró una tendencia de crecimiento estable a principios de año, sin embargo, la reciente dinámica relacionada con el comercio ha introducido una mayor incertidumbre en las perspectivas de crecimiento económico mundial a corto plazo”, señaló el informe.

Los recortes en las proyecciones reflejan la creciente preocupación de la OPEP sobre el rumbo de la economía internacional, en un contexto en el que las tensiones comerciales podrían seguir afectando tanto la producción industrial como el consumo energético en los próximos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados