Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Repunte tecnológico impulsa a bolsas europeas tras concesiones arancelarias de Trump

Esta medida ofreció un respiro a los mercados tras semanas de volatilidad.

Repunte tecnológico impulsa a bolsas europeas tras concesiones arancelarias de Trump

México.— Las bolsas europeas iniciaron la semana con ganancias sólidas, impulsadas por el repunte de los valores tecnológicos tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la exclusión temporal de aranceles para teléfonos móviles y computadoras procedentes de China.

Esta medida ofreció un respiro a los mercados tras semanas de volatilidad.

El índice paneuropeo STOXX 600 avanzaba 1.6% durante la mañana del lunes, tras cerrar la semana anterior con su tercera caída semanal consecutiva.

Las tensiones comerciales habían arrastrado al índice a una pérdida acumulada cercana al 12% respecto a su máximo histórico de cierre, pero las nuevas declaraciones de Trump ayudaron a recuperar parte de la confianza de los inversionistas.

Sector tecnológico

El sector tecnológico lideró las ganancias, con empresas de semiconductores como Infineon, ASML y BE Semiconductor subiendo entre 3.5% y 4.5%.

En conjunto, los valores tecnológicos europeos subían 2.4%, mientras que los bancos ganaban 2.6%, reflejando un renovado apetito por el riesgo.

A pesar del repunte, persistía cierta cautela en los mercados, ya que Trump advirtió que los aranceles sobre semiconductores se anunciarán en el transcurso de la próxima semana.

Además, aún está pendiente una decisión definitiva sobre los impuestos a los teléfonos inteligentes, lo que mantiene en vilo a los inversores.

Por otra parte, los ojos del mercado están puestos en la reunión del Banco Central Europeo prevista para el jueves.

También te puede interesar: Peter Navarro “perdona” a Elon Musk después de que lo llamara “imbécil” y “retrasado” por apoyar la guerra arancelaria de Trump

Se espera que el BCE recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos, y que sus dirigentes ofrezcan una evaluación detallada sobre cómo la guerra comercial está afectando las perspectivas económicas del bloque europeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados