Demandan al Gobierno de Trump por aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional
Cinco empresas afirman que el presidente Donald Trump se extralimitó en su autoridad al imponer tarifas comerciales.

ESTADOS UNIDOS.- Un grupo legal presentó una demanda contra el Gobierno del presidente Donald Trump, alegando que sus aranceles generalizados a socios comerciales violan la Constitución de Estados Unidos. La información fue dada a conocer el lunes y proviene de un comunicado emitido por el Liberty Justice Center, con sede en Chicago.
La denuncia fue interpuesta ante el Tribunal de Comercio Internacional, en Nueva York, y representa a cinco pequeñas empresas estadounidenses que importan productos de países afectados por las medidas arancelarias. Los demandantes van desde importadores de vinos y licores en Nueva York hasta fabricantes de instrumentos educativos en Virginia.
Ninguna persona debería tener el poder de imponer impuestos que tienen consecuencias económicas mundiales tan vastas”, dijo Jeffrey Schwab, abogado del Liberty Justice Center.
¿Qué aranceles están en disputa?
La demanda se refiere a:
- Los aranceles del llamado “Día de la Liberación”, impuestos por Trump el 2 de abril.
- Los aranceles impuestos específicamente a productos de origen chino.
- Tarifas del 10% a importaciones de todos los países.
- Aranceles adicionales a países con mayores restricciones a bienes estadounidenses, aunque se pausaron por 90 días.

Estos aranceles fueron decretados con base en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que otorga facultades especiales al Ejecutivo ante amenazas inusuales para la nación.
Argumentos de la demanda
El grupo legal sostiene que la citada ley no autoriza al presidente a imponer aranceles comerciales, ya que según la Constitución, esta facultad le corresponde al Congreso.
No hay precedentes del uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles. Ningún otro presidente lo ha hecho ni se ha otorgado el poder de hacerlo”, señala el texto legal.
El objetivo de la demanda es que el tribunal declare que Trump carecía de autoridad para imponer dichos aranceles y bloquee su aplicación.
¿Qué respondió el Gobierno de Trump?
El portavoz Harrison Fields defendió las decisiones del presidente y criticó a sus detractores:
Los ‘Nunca Trump’ siempre se opondrán a él, pero el presidente Trump está defendiendo a las pequeñas empresas (…) Su plan nivela el campo de juego para abordar la emergencia nacional de déficits comerciales crónicos”.
Otro caso pendiente en Florida
Paralelamente, otra demanda fue interpuesta en un tribunal federal de Florida por un empresario que busca anular los aranceles contra China.

¿Qué es el Tribunal de Comercio Internacional?
Este tribunal federal, con sede en Nueva York, atiende la mayoría de los litigios relacionados con leyes comerciales de Estados Unidos. Tiene la autoridad para evaluar si las decisiones del Ejecutivo cumplen con la ley federal y la Constitución.
También te puede interesar: Estados Unidos anuncia arancel de 20.91% al tomate mexicano, aplicable a partir del 14 de julio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí