Harvey Weinstein enfrentará nuevo juicio por violación y agresión sexual en Manhattan
Pese al nuevo juicio en Nueva York, Weinstein continúa enfrentando una condena de 16 años impuesta por un tribunal de California, donde fue declarado culpable de violación en un caso separado.

Nueva York.- Harvey Weinstein, exproductor de cine y figura central del movimiento #MeToo, será juzgado nuevamente a partir de este martes en Manhattan por cargos de violación y agresión sexual, luego de que un tribunal de apelaciones anulara en 2024 su condena previa de 2020.
El juicio, presidido por el juez Curtis Farber, inicia con la selección del jurado popular y se prevé que se extienda por unas seis semanas.
Weinstein, de 73 años, enfrenta cargos por la presunta agresión sexual a la exasistente de producción Miriam Haley en 2006, la violación de la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013 y un nuevo cargo por una supuesta agresión a otra mujer en 2006.
El exmagnate del cine ha negado todas las acusaciones, insistiendo en que nunca tuvo relaciones no consentidas.
Juicio
El juicio original lo declaró culpable y lo condenó a 23 años de prisión, pero fue anulado por considerar que el testimonio de mujeres cuyas denuncias no estaban incluidas formalmente en los cargos influenció de manera indebida al jurado.
Ahora, el caso será rehecho desde cero con una nueva composición de jurado y la posibilidad de que se reexaminen las pruebas presentadas.
Pese al nuevo juicio en Nueva York, Weinstein continúa enfrentando una condena de 16 años impuesta por un tribunal de California, donde fue declarado culpable de violación en un caso separado.
Aunque aún no ha comenzado a cumplir esa sentencia, permanece detenido en la cárcel de Rikers Island, donde ha presentado problemas de salud, incluyendo una cirugía de corazón en septiembre pasado.
También te puede interesar: Harvey Weinstein fue hospitalizado de emergencia
Más de 100 mujeres, incluidas reconocidas actrices, han acusado públicamente a Weinstein de conducta sexual inapropiada. Estas denuncias, que se hicieron virales en 2017, impulsaron el movimiento global #MeToo.
Mientras el sistema judicial redefine su destino legal, el caso de Weinstein sigue siendo símbolo de la lucha contra el abuso de poder en la industria del entretenimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí