Sarah, de 8 años, inhaló desodorante en aerosol y sufrió un paro cardiaco por intentar un reto viral que vió en Kwai, una popular app de videos
El desafío se difundía en la red social Kwai; la menor sufrió un paro cardíaco tras inhalar el producto en casa de su abuelo.

BRASIL.- — Una niña de 8 años identificada como Sarah de Castro murió en Brasil luego de participar en un reto viral que consistía en inhalar un desodorante en aerosol, compartido a través de la aplicación Kwai, una plataforma similar a TikTok.
Un reto que terminó en tragedia
Sarah se encontraba en casa de su abuelo en Ceilândia, una ciudad del Distrito Federal de Brasil, cuando decidió realizar el desafío. Escondió el desodorante Old Spice bajo un cojín y lo inhaló, provocando un paro cardíaco.
La menor fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Ceilândia. Los médicos lograron reanimarla cerca de una hora después, pero falleció días más tarde, el domingo.
Su familia presentó una denuncia ante la Policía Civil del Distrito Federal.
“Dios invitó a nuestro pequeño ángel a extender sus alas y volar al cielo”, escribió su familia en un comunicado. “Allí estará en paz y siempre velando por nosotros”.

También te podría interesar: Adolescente brasileño murió tras inyectarse restos de mariposa en la pierna; estaba haciendo un reto de redes sociales
La policía ya investiga el caso
Las autoridades brasileñas abrieron una investigación para identificar al autor o autores del reto, quienes podrían enfrentar cargos por homicidio calificado doblemente agravado, con penas de hasta 30 años de prisión.
La policía incautó el celular de la niña para analizar su contenido.
“El informe de la autopsia nos dirá la causa de la muerte”, explicó Walber Lima, jefe de la Policía Civil del Distrito Federal. “El análisis del celular tomará alrededor de 30 días. Una vez que tengamos esa evidencia técnica, podremos avanzar en la investigación”.
Principal suspeita para morte de criança no DF, desafios na internet mataram ou feriram 56 menores no Brasil desde 2014.
— Jornal Nacional (@jornalnacional) April 15, 2025
Segundo família, Sarah Raíssa de Castro, de 8 anos, inalou desodorante e teve uma parada cardiorrespiratória.
Confira: https://t.co/DhqBAwJrvt #JN pic.twitter.com/i7DIaJaOM9
Acusan a Kwai y Old Spice
Cássio Maurilio, padre de Sarah, responsabilizó a la plataforma Kwai y a la marca de desodorantes Old Spice por la muerte de su hija. Anunció que presentará una demanda judicial contra ambas compañías.
“La plataforma no crea mecanismos para evitar la publicación de contenido peligroso”, denunció. “Y la empresa de desodorantes no advierte sobre el riesgo de muerte al inhalar el producto. Todo material que implique riesgo de muerte debe tener esa advertencia escrita y una imagen en el envase”.
Maurilio también compartió en redes sociales una imagen del aerosol que usó su hija.
“El envase no tiene advertencias visibles sobre riesgos de salud o muerte”, dijo. “Tengan cuidado con sus hijos. Este reto de internet la dejó en esta situación. Esta empresa va a pagar”.
No es el primer caso en Brasil
La muerte de Sarah ocurrió exactamente un mes después del fallecimiento de Brenda Santana, una niña de 11 años que vivía en Bom Jardim, en el estado de Pernambuco. También murió tras inhalar desodorante en aerosol como parte del mismo reto.
Brenda fue hallada inconsciente el 13 de marzo y murió en el hospital luego de sufrir un paro cardíaco. Sus padres afirmaron que ya le habían advertido que no debía hacer ese tipo de prácticas, según declaró al medio G1 el reportero brasileño Adielson Galvão. La menor no tenía celular, por lo que su familia desconoce cómo supo del desafío.
En agosto de 2022, João Mapa, de 10 años, también falleció en su casa en Belo Horizonte luego de inhalar un aerosol mientras jugaba con sus hermanos.
También te podría interesar: Emilly, adolescente embarazada de 16 años, fue hallada muerta enterrada en un patio; su bebé le fue arrancado del vientre
“Un reto extremadamente peligroso”
El pediatra brasileño Paulo Telles advirtió sobre los graves riesgos de este tipo de desafíos virales. En entrevista con CNN Brasil, explicó que los gases contenidos en estos productos pueden causar broncoespasmos y paro cardíaco.
“Este reto que circula en redes sociales es extremadamente peligroso”, aseguró. “El alcohol y otros componentes pueden irritar el tracto respiratorio, provocar una reacción similar a un ataque de asma y derivar en una falta de oxígeno y paro cardíaco”.
Según datos del Instituto DimiCuida, al menos 56 niños de entre 7 y 8 años han muerto en Brasil entre 2014 y 2025 tras intentar retos en redes sociales. La mayoría de ellos utilizaban plataformas como TikTok, YouTube Shorts o Kwai, en donde este tipo de desafíos se viralizan con facilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí