Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump busca impedir que migrantes accedan a “beneficios” del Seguro Social; aunque ya están prohibidos por ley

La Casa Blanca anuncia nuevas medidas para fortalecer la lucha contra el fraude en programas federales como Medicare y Medicaid.

Trump busca impedir que migrantes accedan a “beneficios” del Seguro Social; aunque ya están prohibidos por ley

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un memorándum presidencial para impedir que migrantes indocumentados accedan a beneficios del Seguro Social, según informó Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, durante una conferencia con medios.

Refuerzo al programa antifraude del gobierno

De acuerdo con Leavitt, el documento ordenará a las agencias del gobierno federal a garantizar que ningún extranjero no elegible reciba fondos de los programas contemplados por la Ley del Seguro Social.

“El memorándum ordenará a la administración que garantice que los extranjeros no elegibles no reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social”, declaró.

Como parte de esta estrategia, el gobierno estadounidense ampliará el programa antifraude del Seguro Social, incorporando al menos a 50 fiscalías federales en el proceso de vigilancia.

Además, se establecerá un programa de persecución de fraudes en Medicare y Medicaid en 15 fiscalías federales, con el objetivo de identificar irregularidades en el uso de estos beneficios financiados por los contribuyentes.

Investigación de registros sospechosos

Otra de las disposiciones del memorándum instruye al inspector general de la Administración del Seguro Social a investigar los reportes de ingresos de personas mayores de 100 años cuyos registros presentan inconsistencias. La intención es detectar y combatir posibles casos de robo de identidad.

“Estos beneficios financiados por los contribuyentes deberían ser solo para los contribuyentes elegibles”, subrayó la vocera presidencial.

Pagan al sistema, pero no reciben beneficios

Actualmente, las leyes estadounidenses ya impiden que personas indocumentadas reciban beneficios del Seguro Social.

Muchos migrantes indocumentados trabajan en Estados Unidos usando números de Seguro Social falsos o prestados, lo que significa que, aunque realizan aportaciones al sistema, no tienen derecho a recibir los beneficios, ya que la ley prohíbe expresamente que se les otorgue ese acceso.

Por su parte, los residentes permanentes legales sí pueden obtener beneficios del Seguro Social, siempre que hayan trabajado al menos 10 años en el país y mantengan su estatus legal por cinco años o más, según las normas vigentes.

Aunque medios como NBC News señalaron que no está claro cuántos casos de beneficios otorgados a indocumentados realmente existen, el gobierno argumenta que este tipo de medidas buscan proteger los recursos públicos y garantizar la integridad del sistema.

Este memorándum se suma a otras acciones del expresidente Trump dirigidas a endurecer las políticas migratorias y limitar el acceso de extranjeros no autorizados a programas financiados con dinero de los contribuyentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados