Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cocaína

Autoridades de Costa Rica detienen a 3 mexicanos con 840 kilos de cocaína en yate de lujo

La embarcación fue interceptada en Quepos con apoyo de la DEA

Autoridades de Costa Rica detienen a 3 mexicanos con 840 kilos de cocaína en yate de lujo

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica informó que el martes 15 de abril fue interceptado un yate con 840 kilos de cocaína en aguas cercanas a Quepos, en la provincia de Puntarenas.

Durante el operativo, fueron detenidos tres ciudadanos mexicanos, señalados como sospechosos de tráfico internacional de drogas.

Te podría interesar: Senador de EU viaja a El Salvador para pedir liberación de migrante con estatus legal detenido y trasladado a prisión de máxima seguridad

¿Cómo se detectó la droga en la embarcación?

La embarcación, de bandera estadounidense y valorada en más de un millón de dólares, fue inspeccionada por agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) con apoyo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

Los agentes utilizaron un escáner para localizar la droga, que estaba escondida dentro de las paredes del yate.

¿Cuál era el destino de la droga y qué más se decomisó?

De acuerdo con las autoridades, los 840 kilos de cocaína tenían como destino probable Estados Unidos. Además de la droga, se incautaron 12 mil 681 dólares en efectivo encontrados dentro del yate.

Consecuencias legales que enfrentan los detenidos

Los tres ciudadanos mexicanos detenidos enfrentan cargos por tráfico internacional de drogas, un delito que en Costa Rica puede ser castigado con hasta 20 años de prisión. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la red detrás del cargamento.

Incautación de droga en Costa Rica.

Costa Rica es un punto clave para el narcotráfico

En los últimos años, Costa Rica se ha convertido en una ruta estratégica para el almacenamiento y exportación de cocaína hacia Europa y Norteamérica. Las autoridades del país han reconocido este fenómeno como una de las principales amenazas a la seguridad nacional.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno costarricense?

En julio de 2023, el gobierno de Costa Rica puso en marcha la Operación Soberanía, una estrategia para reforzar la vigilancia en puertos y fronteras con el fin de combatir el narcotráfico. Esta iniciativa forma parte de una respuesta más amplia ante el aumento de la violencia relacionada con el crimen organizado.

Impacto del narcotráfico en la violencia del país

Según datos oficiales, más del 60% de los homicidios registrados en Costa Rica están relacionados con ajustes de cuentas entre grupos del narcotráfico.

  • En 2024 se reportaron 880 homicidios, la segunda cifra más alta en la historia del país, con una tasa de 16.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
  • El récord más alto fue en 2023, con 905 homicidios.

Te podría interesar: Putin elogia a Elon Musk por su obsesión con Marte y lo coloca al nivel del pionero que lideró la carrera espacial soviética Serguéi Koroliov

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados