China busca aliarse con la Unión Europea para combatir los “abusos” de EEUU, afirma su embajador en España
El embajador chino en España, Yao Jing, afirmó que China desea reforzar su relación con Europa frente al aislamiento comercial promovido por Washington.

ESPAÑA.- El gobierno de China expresó su interés en construir una relación basada en cooperación y apertura comercial con la Unión Europea (UE), en contraste con lo que califica como medidas unilaterales de Estados Unidos. El embajador chino en España, Yao Jing, aseguró que su país “nunca será una amenaza ni ningún tipo de enemigo para la UE”.
Durante una entrevista con Reuters, Yao criticó el enfoque actual de Washington al que calificó como un “abuso económico”. En sus palabras, “China se opone firmemente a este tipo de abuso económico por parte de Estados Unidos”.
Estas declaraciones se dan en el contexto de una visita reciente del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Pekín, donde se reunió con el presidente Xi Jinping para fortalecer los lazos políticos y económicos.
También te puede interesar: Presidente Xi Jinping se reúne con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez
Críticas a Estados Unidos y apertura hacia Europa
Yao criticó duramente los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien advirtió que acercarse a China sería como “cavar su propia tumba”. Al respecto, el diplomático respondió:
Estados Unidos de hecho está cavando la tumba de todo el mundo con sus aranceles unilaterales”.

A la par, el embajador celebró el enfoque multilateral de la UE en política exterior y pidió que Europa retire ciertas restricciones como:
- Controles a la exportación de semiconductores y productos de alta tecnología.
- Aranceles a vehículos eléctricos chinos.
- Límites de acceso a empresas chinas como Huawei o ZTE en el despliegue de redes 5G.
Acuerdo comercial con España como gesto de apertura
Uno de los puntos clave de la visita del mandatario español fue el acuerdo que permitirá exportar el estómago de cerdo español al mercado chino, un producto muy consumido en China que hasta ahora no tenía autorización.

El embajador señaló que esta medida es parte de la estrategia de China para abrir gradualmente su economía:
Hemos dejado muy claro que China abrirá su puerta con el paso del tiempo, y esta puerta nunca se cerrará”.
Algunos analistas consideran que este gesto puede anticipar una resolución favorable en la investigación por “dumping” que China inició contra la carne de cerdo europea en respuesta a los aranceles de la UE a los autos eléctricos chinos.
También te puede interesar: Almacenes chinos promueven venta directa a estadounidenses para evadir aranceles
Déficit comercial y voluntad de diálogo
Yao también se refirió al desequilibrio comercial entre China y la UE, que alcanzó los 345 mil millones de dólares el año pasado. Aclaró que este desbalance no puede resolverse de inmediato, pero subrayó que hay voluntad de avanzar paso a paso.
Además, reiteró que el gobierno chino está abierto a negociar y resolver sus diferencias con Europa a través del diálogo:
La investigación sigue su curso, pero hay voluntad de abordar las diferencias mediante negociaciones”.
También te puede interesar: Xi Jinping llama a fortalecer la cooperación con los países vecinos de China ante guerra arancelaria con EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí