Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

Japón y Trump inician negociaciones arancelarias en Washington: van por acuerdo comercial “beneficioso”

La Casa Blanca recibe a Japón para revisar aranceles, costos militares y temas energéticos. La información fue difundida por Trump en su cuenta de Truth Social.

Japón y Trump inician negociaciones arancelarias en Washington: van por acuerdo comercial “beneficioso”

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump confirmó este miércoles que Japón comenzará negociaciones arancelarias con Estados Unidos en Washington, con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial personalizado.

La noticia fue publicada por el propio mandatario en su cuenta de Truth Social, donde afirmó: “Japón viene hoy a negociar aranceles, el costo del apoyo militar y ‘JUSTICIA COMERCIAL’”.

Trump adelantó que asistirá a la reunión acompañado de los secretarios del Tesoro y de Comercio, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que calificó como “beneficioso (¡GENIAL!)” para ambos países.

Trump confirmó la visita de Japón a través de Truth Social.

Estas negociaciones arrancan en un contexto en el que más de 75 países han expresado interés en dialogar con la Casa Blanca luego del anuncio de una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, según informa el New York Post.

¿Qué está en juego en las negociaciones?

Antes del periodo de pausa anunciado por la administración Trump, Japón enfrentaba aranceles del 24% en sus exportaciones hacia Estados Unidos. Aunque parte de esos gravámenes se suspendieron, aún se mantiene un arancel universal del 10% y uno específico del 25% sobre automóviles, un rubro estratégico para la economía nipona.

Trump pide a empresas de EEUU que regresen al país tras nuevos aranceles chinos. | Crédito: EFE/REUTERS

Pese a la presión, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, aclaró el lunes que su país no planea hacer concesiones importantes: “No nos apresuraremos a llegar a un acuerdo”, dijo. Sin embargo, descartó por el momento aplicar medidas de represalia.

Temas que se discutirán en Washington

Aunque el contenido exacto de la reunión no se ha revelado, se anticipa que la agenda aborde:

  • Eliminación o reducción de aranceles a productos japoneses
  • Costos compartidos por el alojamiento de tropas estadounidenses en Japón
  • Cooperación en proyectos energéticos
  • Tipos de cambio y su impacto comercial

Scott Bessent, secretario del Tesoro, formará parte de las pláticas junto al principal negociador japonés Ryosei Akazawa. Según Bessent, “hay una ventaja de ser el primero en actuar”, en referencia al interés de otros países por alcanzar acuerdos similares.

FOTO DE ARCHIVO. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, asiste a un evento del Club Económico de Nueva York en la ciudad de Nueva York, EU. 6 de marzo de 2025. | Crédito: REUTERS/Jeenah Moon

También te puede interesar: Almacenes chinos promueven venta directa a estadounidenses para evadir aranceles

Perspectivas y posturas encontradas

Expertos como EJ Antoni, economista de la Heritage Foundation, se mostraron optimistas:

Estoy seguro de que Japón y Estados Unidos podrán llegar a un buen acuerdo que beneficie a ambas naciones y abra más mercados de consumo”

Añadió que también se espera que el tratado refuerce la alianza frente al ascenso económico de China.

En contraste, Kurt Tong, exfuncionario del Departamento de Estado y actual socio gerente de The Asia Group, advirtió que Japón podría estar negociando desde una posición desfavorable:

Estados Unidos ha creado una enorme cantidad de influencia para sí mismo, de manera unilateral. Desde la perspectiva japonesa, esto parece coerción económica”

¿Por qué es importante este acuerdo?

Japón es el primer país que se sienta a negociar bajo los nuevos términos propuestos por Trump, en lo que podría ser un modelo para futuros pactos comerciales bilaterales. El desarrollo de estas conversaciones también podría redefinir las relaciones comerciales de Washington con Asia y marcar un nuevo equilibrio frente a China.

También te puede interesar: China busca aliarse con la Unión Europea para combatir los “abusos” de EEUU, afirma su embajador en España

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados