El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Estados Unidos es irracional y hegemónico: Ministerio de Comercio chino tras imposición de aranceles del 245% a China

China calificó estas medidas como irracionales y hegemónicas, acusando a Washington de utilizar aranceles como herramienta geopolítica.

El reciente conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo nivel de tensión tras la imposición de aranceles acumulativos de hasta el 245% sobre ciertas importaciones chinas por parte de EE. UU.

Esta medida ha sido calificada por el Ministerio de Comercio chino como “irracional” y un ejemplo de cómo Washington utiliza los aranceles como herramienta geopolítica para mantener su hegemonía.

Contexto de los aranceles

La cifra del 245% resulta de la suma de varios gravámenes impuestos por Estados Unidos. Entre ellos se incluyen:

Un arancel recíproco del 125%, anunciado previamente.

Un arancel del 20% relacionado con la crisis del fentanilo, en la que Estados Unidos ha pedido mayores esfuerzos a China para combatir el tráfico de esta sustancia.

Gravámenes adicionales bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, que oscilan entre el 7.5% y el 100%.

Reacción de China

El Ministerio de Comercio chino ha señalado que estas acciones exponen cómo Estados Unidos ha “instrumentalizado y utilizado los aranceles con total irracionalidad”.

Además, Pekín ha declarado que ignorará lo que considera un “juego de cifras sin sentido”, pero ha advertido que tomará contramedidas si Washington persiste en infringir los derechos e intereses legítimos de China.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha afirmado que Estados Unidos fue quien inició esta guerra comercial y que, si desea dialogar, debe hacerlo desde el respeto, dejando de lado las amenazas y el chantaje.

Temas relacionados