Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Bomba nuclear

Esto dijo la Organismo Internacional de Energía Atómica sobre la posibilidad del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán

Grossi mencionó que Irán ya cuenta con las piezas necesarias para desarrollar un arma nuclear, aunque aún no las ha ensamblado.

Esto dijo la Organismo Internacional de Energía Atómica sobre la posibilidad del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán

Washington.– El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió que Irán “no está lejos” de tener capacidad para construir una bomba nuclear, en vísperas de una nueva ronda de negociaciones entre Teherán y Washington.

Grossi llegó este miércoles a la capital iraní para reunirse con altos funcionarios del país, con el objetivo de evaluar el estado del programa nuclear iraní y fortalecer la cooperación con el organismo internacional.

Grossi subrayó que Irán ya cuenta con las piezas necesarias para desarrollar un arma nuclear, aunque aún no las ha ensamblado.

“Es como un rompecabezas... no están tan lejos”, declaró al diario francés Le Monde. El OIEA ha tenido la tarea de supervisar el cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015, que fue abandonado por Estados Unidos en 2018 bajo el mandato de Donald Trump, quien reinstauró sanciones como parte de su política de “máxima presión”.

Petición de neutralidad

Durante su visita, Grossi se reunió con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, quien pidió que el organismo mantenga su neutralidad ante “saboteadores” que buscan descarrilar las negociaciones.

En un mensaje publicado en X, Grossi reiteró que la cooperación de Irán con el OIEA es indispensable para ofrecer garantías creíbles sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear.

Las tensiones aumentan mientras Irán acumula aproximadamente 274.8 kilogramos de uranio enriquecido hasta un 60%, muy por encima del límite del 3.67% establecido por el acuerdo de 2015, aunque todavía lejos del 90% necesario para fabricar una ojiva nuclear.

A pesar de esto, Teherán insiste en que su programa tiene fines civiles, y ha rechazado las exigencias de Estados Unidos de cesar completamente el enriquecimiento de uranio.

La próxima ronda de negociaciones entre Irán y EEUU se celebrará el sábado en Roma, con mediación de Omán. Mientras ambos países calificaron de “constructiva” la primera reunión, las posturas encontradas —especialmente en torno al enriquecimiento de uranio— amenazan con estancar el diálogo.

También te puede interesar: Japón y Trump inician negociaciones arancelarias en Washington: van por acuerdo comercial “beneficioso”

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha expresado su esperanza de alcanzar un acuerdo, aunque desde Teherán insisten en que cualquier avance dependerá de la seriedad y coherencia de Washington en las negociaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados