Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump asegura que ni México ni Canadá tendrían país si no fuera por EEUU: “viven de nosotros”

En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Trump asegura que ni México ni Canadá tendrían país si no fuera por EEUU: “viven de nosotros”

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este jueves, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que tanto México como Canadá dependen profundamente de su vínculo comercial con Estados Unidos, al punto de que, según él, la existencia misma de ambos países está condicionada por esta relación económica.

Durante un encuentro con periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump fue interrogado acerca del avance en las negociaciones sobre los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de diversas partes del mundo.

En respuesta, el exmandatario utilizó una metáfora para describir a su país como un mercado codiciado por todas las naciones, reportó el diario Reforma.

Nosotros (EU) somos una tienda grande y hermosa, y todos quieren un pedazo de ella. China la quiere. Japón la quiere. México, Canadá, esos dos, viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían País. Y todos quieren un pedazo (de nuestra tienda)”, expresa Trump, insistiendo en que su país es el centro del comercio global.

La importancia de México en el comercio con EEUU

Los datos respaldan la relevancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos. En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de EU, con exportaciones por más de 505 mil millones de dólares, y también como el segundo mercado más importante para los productos estadounidenses, con importaciones valuadas en 334 mil millones de dólares.

En medio de sus declaraciones, Trump explicó cómo pretende manejar las negociaciones con diferentes países respecto a los aranceles. Propuso un enfoque más unilateral en caso de no llegar a acuerdos:

Llegado a cierto punto, si no llegamos a un acuerdo, simplemente fijaremos un límite, un arancel, algunos parámetros y les diremos: ‘Pasen y compren’. Puede que no les guste, o que el mercado lo considere demasiado alto”.

Claudia Sheinbaum confirma "productiva" llamada con Donald Trump. | Crédito: Presidencia/EFE

Aun así, señaló que las naciones tienen la opción de no aceptar los términos que Estados Unidos imponga:

Pero ellos siempre tienen derecho a no hacerlo. Así que pueden decir: ‘Bueno, no lo queremos, así que no vamos a comprar allí. No vamos a comprar en la tienda de EU. (Pero) nosotros tenemos algo que nadie más tiene, y ese es el consumidor estadounidense”, agrega.

Trump y Sheinbaum sostienen llamada

Sobre la relación bilateral con México, Trump comentó brevemente que había sostenido una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum un día antes.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", con la intención de continuar el diálogo bilateral y buscar acuerdos que beneficien a ambos países. Foto: Especial (AP/Gobierno de México | Canva)

Aunque no ofreció detalles del contenido, sí destacó el tono cordial del intercambio: “Tuvimos muy buenas conversaciones ayer con México“, mencionó sin profundizar.

Cabe recordar que hace dos semanas, el expresidente estableció nuevos aranceles que afectan a casi todas las importaciones hacia Estados Unidos.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen una llamada “muy productiva”: ¿Nuevos acuerdos entre México y Estados Unidos?

Para el resto del mundo, las tarifas se fijaron en un 10 por ciento, con la excepción de China, que enfrenta un 145 por ciento. En el caso de México y Canadá, los productos no cubiertos por el tratado regional de América del Norte están sujetos a un arancel del 25 por ciento.

Adicionalmente, Trump mantiene un arancel del 25 por ciento para el acero y el aluminio provenientes de México y Canadá, medida implementada desde marzo. Este mismo porcentaje también se aplica al contenido mexicano y canadiense incluido en automóviles exportados hacia Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados