Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Florida

“La única regla era ‘no nazis’ y Phoenix la rompió”: Compañeros del estudiante que asesinó a 2 en la Universidad de Florida revelan sus ideologías racistas

También surgió el récord que su madre biológica lo secuestró y huyó a Noruega, cuando Phoenix Ikner tenía 11 años.

“La única regla era ‘no nazis’ y Phoenix la rompió”: Compañeros del estudiante que asesinó a 2 en la Universidad de Florida revelan sus ideologías racistas

FLORIDA.- — Compañeros del joven que desató un tiroteo mortal en la Universidad Estatal de Florida (FSU) revelaron que Phoenix Ikner expresaba abiertamente ideas supremacistas blancas, que iban desde negar la lucha por los derechos civiles hasta culpar a la comunidad afroamericana por los problemas sociales.

La masacre ocurrió el jueves al mediodía, cuando Ikner, de 20 años, abrió fuego cerca del centro estudiantil, matando a dos personas e hiriendo a cinco más.

Según las autoridades, utilizó una pistola que pertenecía a su madrastra, una agente del sheriff del condado de Leon. Fue abatido por la policía tras negarse a obedecer las órdenes y fue hospitalizado por sus heridas.

“No debía tener acceso a armas”

Entre quienes convivieron con Ikner antes del ataque, varios estudiantes expresaron preocupación por sus conductas previas. Reid Seybold, excompañero en el Tallahassee State College, contó al Tallahassee Democrat que Ikner fue expulsado de un club político estudiantil por promover discursos de odio.

“Básicamente nuestra única regla era ‘no nazis’ —en sentido figurado—, y él promovía tantas ideas supremacistas blancas y de extrema derecha que tuvimos que hacer valer esa regla”, explicó Seybold.

Lucas Luzietti, otro excompañero en una clase de política federal, recordó haber discutido con él por sus declaraciones racistas. Según dijo a USA Today, Ikner creía que “Rosa Parks estaba equivocada” y promovía teorías conspirativas, como que Joe Biden fue electo fraudulentamente.

“Pensé: este hombre no debería tener acceso a armas”, dijo Luzietti. “Pero, ¿qué puedes hacer? Su madre era policía, y Florida no tiene leyes estrictas de alerta roja.”

Un pasado familiar marcado por el secuestro

Además de sus ideas extremistas, el historial familiar de Ikner también genera inquietud. Documentos judiciales a los cuales accesó el New York Post revelaron que en 2015, cuando tenía 11 años, su madre biológica, Anne-Mari Eriksen, lo secuestró durante unas vacaciones de primavera y huyó con él a Noruega, violando un acuerdo de custodia con su exesposo, Christopher Ikner.

“En lugar de quedarse en el sur de Florida, la acusada presuntamente huyó del país con él”, indica la declaración jurada de causa probable del sheriff del condado de Leon.

El menor, cuyo nombre legal entonces era Christian Gunnar Eriksen, tenía ciudadanía estadounidense y noruega. Sufría retrasos en el desarrollo, trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y un trastorno de crecimiento, por lo que su padre temía que sin atención médica regular su salud se deteriorara.

Eriksen fue arrestada al regresar a Estados Unidos en julio de 2015 y posteriormente se declaró no culpable de retirar ilegalmente a un menor del estado.

Más tarde presentó una demanda por difamación contra su exmarido y otros familiares, en la que también figuraba su hijo como demandante. La demanda fue desestimada siete meses después.

En 2020, Christian Gunnar Eriksen cambió legalmente su nombre a Phoenix Ikner.

Más drama familiar el día del ataque

Mientras tanto, en una publicación de Facebook eliminada poco después, la madre biológica de Ikner acusó a su exmarido y a la actual esposa de este de ignorarla cuando intentó saber cómo estaba su hijo.

“Es horrible que el padre de tu hijo, que te aísla, sea tan inestable mentalmente, junto con su esposa, policía de la LCSO, y no puedan responder cuando les escribes para preguntarles si todo está bien con mi hijo, que estudia en la FSU”, escribió Anne-Mari Eriksen en una publicación de Facebook, ahora eliminada, vista por el Daily Mail.

“Toda esa familia está loca. Debería escribir un libro sobre cómo ser un mal padre, pero no se comunica”, añadió Eriksen. “Lo siento por todos en la FSU y sus hijos”.

Víctimas y consecuencias del ataque

Las víctimas mortales del tiroteo fueron identificadas como Robert Morales, de 57 años, y Tiru Chabba, de 45, empleados de la empresa Aramark que trabajaban en el campus. Las cinco personas heridas se espera que se recuperen por completo.

Videos compartidos en redes sociales muestran al atacante caminando armado por el césped del campus, disparando al azar a quienes intentaban huir, mientras una persona herida yacía en el suelo.

La policía lo detuvo después de que no obedeciera las órdenes y fuera herido a tiros. Además de la pistola, también portaba una escopeta.

Tras el ataque, las clases y eventos escolares fueron cancelados hasta el viernes, y todos los eventos deportivos suspendidos hasta el domingo.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado cuál fue el motivo detrás del ataque.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados