¿Qué es la mancha roja que se ve en la CECOT? Usuarios en TikTok aseguran que es una señal de un ‘campo de exterminio’ de migrantes deportados a El Salvador
El gobierno de EU ha estado enviando cientos de migrantes deportados a esta prisión en El Salvador, la cual ha sido acusada de condiciones inhumanas.

EL SALVADOR.- — Una imagen aérea de la Cárcel de Terrorismo de Alta Seguridad (CECOT) en El Salvador ha desatado una oleada de teorías conspirativas luego de que se hiciera viral en TikTok.
En la fotografía, captada por Google Maps, se aprecia una gran mancha roja en el patio de la prisión, lo que algunos usuarios interpretaron como una posible piscina de sangre.
La imagen no ha sido verificada, pero ha causado alarma en redes sociales y entre activistas de derechos humanos, al punto que ya se habla de CECOT como un posible “campo de exterminio”.
“Literalmente es un campo de muerte”, escribió un usuario en redes al compartir la imagen. Otro comentó: “Nunca ha sido más obvio que mataron a este tipo y no saben cómo encubrirlo”.
Una prisión diseñada para el castigo extremo
CECOT fue inaugurada como una de las piezas centrales del plan del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas. Tiene capacidad para 40,000 reos, y actualmente alberga a más de 12,000 presuntos pandilleros que viven en condiciones extremadamente restrictivas.
Los presos duermen en literas de cuatro niveles, en celdas de hasta 80 personas, sin utensilios para comer, con acceso a luz artificial las 24 horas del día, y solo media hora fuera de la celda diariamente. Muchos no han visto la luz natural desde su llegada.
Organizaciones de derechos humanos han descrito CECOT como un “agujero negro de los derechos humanos”, debido a la falta de acceso a la prensa y las condiciones inhumanas que se reportan desde dentro.
Se dice que “nadie sale” de esta prisión, lo cual ha llevado a algunos usuarios en TikTok a preguntarse:
“Entonces, ¿cómo es que tienen espacio para recibir más reos? Deben estar deshaciéndose de ellos”.

¿Qué se sabe de la imagen?
La fotografía que desató la controversia fue tomada el 20 de marzo de 2024, según consta en los registros del mapa.
Una chica, Elisabeth, subió a TikTok una serie de descubrimientos sorprendentes en la vista aérea de la CECOT, al ingresar las coordenadas exactas de la prisión el Google Earth Pro.
Inicia su recorrido por la evolución de la construcción del edificio en 2021, cuando el terreno estaba rodeado de naturaleza aún, y avanza hasta llegar a la prisión ya funcionando, donde aparecieron enormes manchas color rojo en el pavimiento.
El color no coincide con otros signos de uso del espacio, otras áreas pavimentadas están visiblemente desgastadas, sin embargo, esta “mancha sospechosa” y “pilas de cosas”, resultaron en fuertes acusaciones de un posible campo de exterminio.
Otra novedad extraña, es que en el 2025 aparecieron dos canchas de tierra para jugar futbol, arriba de espacios previamente pavimentados, y también parecen tener manchas rojas similares.
Personas en los comentarios del video han interrogado “para qué” se necesitan canchas de futbol en una cárcel donde se sabe los prisioneron no pasan tiempo afuera. Algunos han especulado que se trata de una forma de “disimular” u “ocultar” fosas clandestinas.
@ellayyyyee New CECOT soccer courts, crimson stains showing possible fate of losing teams 😰 (3:13 min mark) #kilmarabregogarcia #cecot #cecotelsalvador #elsalvador🇸🇻 #bringkilmarback
♬ original sound - ellayyyyee
Deportaciones desde EU aumentan las alarmas: El caso de Kilmar
El escándalo nació ahora que Estados Unidos ha deportado a más de 200 personas a esta prisión, según reportes ligados a las nuevas medidas establecidas por el presidente Donald Trump.
Entre los trasladados al CECOT, se encuentra Kilmar Abrego García, un padre de familia originario de Maryland, cuya deportación fue reconocida como un “error” por parte de los abogados del presidente.
El gobierno de EEUU ahora insiste que el hombre, quién fue concedido protección en el país tras testificar contra pandillas en El Salvador, estaba involucrado con la MS-13 o Mara Salvatrucha, y que incluso participaba activamente en el tráfico de personas.
Desde su traslado a El Salvador, la familia de García no ha podido comunicarse con él, tanto el gobierno estadounidense como Nayib Bukele aseguran que no está en su poder regresarlo, incluso después de una órden unánime por parte de la Suprema Corte de EEUU.
Esto ha encendido aún más la polémica y especulaciones en torno a la prisión.
“No lo van a devolver porque está muerto. CECOT es un campo de exterminio”, se lee en otra publicación viral.

Kilmar sigue vivo; “ha sido resucitado del campo de exterminio”, se burla Bukele
Lo anterior ya ha sido desmentido. Días después de su errónea deportación, el senador de Maryland, Chris Van Hollen, publicó el jueves una fotografía junto a Kilmar.
Confirmó que trabajan en ayudar a García, y que pudo contactarse con su esposa en los Estados Unidos.
Nayib Bukele respondió a las imágenes, burlarse de la preocupación por el bienestar del recluso. Comentó que Ábrego García “había resucitado milagrosamente de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’” en el “paraíso tropical de El Salvador”.
“Ahora que se ha confirmado su salud, tiene el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador”, añadió el presidente.
Kilmar Abrego Garcia, miraculously risen from the “death camps” & “torture”, now sipping margaritas with Sen. Van Hollen in the tropical paradise of El Salvador!🍹 pic.twitter.com/r6VWc6Fjtn
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 18, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí