Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fallecidos

Sube a siete el número de fallecidos por suero defectuoso en Perú: una joven murió tras un mes en coma

Ya son siete las víctimas mortales por un lote defectuoso de suero fisiológico en Perú, entre ellas Alejandra Landers, de 26 años, quien murió tras un mes en coma. Las autoridades acusan a Medifarma de negligencia grave.

Sube a siete el número de fallecidos por suero defectuoso en Perú: una joven murió tras un mes en coma

Lima, Perú, 18 de abril de 2025. — La tragedia por el uso de suero fisiológico contaminado en Perú continúa creciendo. Este viernes, se confirmó el séptimo fallecimiento relacionado con este producto defectuoso, luego de que Alejandra Landers Carpio, una joven de 26 años, muriera tras pasar un mes en estado de coma en una clínica privada de Lima.

Te puede interesar: Corredor Bioceánico: China prepara golpe al Canal de Panamá, busca construir un tren de Brasil hacia el megapuerto de Chancay en Perú

La noticia fue anunciada por el abogado Pedro Alva Monge, representante de la familia, quien escribió en la red social X que la joven será velada en la parroquia Santísimo Nombre de Jesús en el distrito limeño de San Borja, donde ocurrió el incidente.

Un tratamiento por gripe que acabó en tragedia

Alejandra acudió a la clínica Sanna para atenderse por un cuadro de gripe, pero recibió un suero del laboratorio Medifarma que contenía hasta seis veces más sodio del nivel permitido, lo que le provocó severas reacciones adversas y, posteriormente, un estado de muerte cerebral desde el 18 de marzo.

Apenas un día antes, se había confirmado la sexta víctima mortal, una joven enfermera que también permanecía en coma tras ser operada en la misma clínica y recibir el mismo suero contaminado.

Una cadena de víctimas y omisiones

En total, siete personas, incluyendo un bebé, han fallecido tras ser tratadas con este lote de suero distribuido por Medifarma en clínicas privadas de Lima, Cusco y Trujillo. Las investigaciones realizadas por el Ministerio de Salud encontraron indicios de negligencia grave por parte del laboratorio, lo que llevó a suspender sus licencias y a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía.

También te puede interesar: Así fue la ocasión en que Mario Vargas Llosa fue candidato a la presidencia de Perú

El ministro de Salud, César Vásquez, calificó el caso como un “error criminal”, y apuntó que los responsables deberían enfrentar a la justicia.

Espero que los verdaderos responsables, los criminales, estén bajo rejas,

—  declaró, haciendo referencia a los directivos de Medifarma y la clínica Sanna.

Donación internacional ante posible escasez

Como respuesta a la posible escasez de suero fisiológico, Perú recibió esta semana un primer lote de 250.000 unidades donadas por Paraguay, mientras continúan las investigaciones y se implementan medidas para evitar nuevas tragedias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados