Zelenski sanciona a 3 empresas chinas tras acusar al gobierno de China de suminstrar armas a Rusia; Pekin rechaza acusaciones
Ucrania acusa a China de armar a Rusia y sanciona a tres empresas; Pekín niega haber enviado armas letales.
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó este viernes un decreto para imponer sanciones a tres empresas chinas, tras acusar al gobierno de Pekín de estar involucrado en el suministro de armamento a Rusia.
La medida se produce luego de que los servicios de inteligencia ucranianos confirmaran, según el mandatario, la entrega de pólvora y artillería a las fuerzas del Kremlin.
Por fin hemos recibido información de que China está suministrando armas a la Federación Rusa. Y estamos dispuestos a hablar de ello en detalle”, afirmó Zelenski durante una declaración pública.
El presidente detalló que la información proviene tanto del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) como de agencias de inteligencia.
Las compañías sancionadas por Kiev son Beijing Aviation And Aerospace Xianghui Technology, Rui Jin Machinery y Zhongfu Shenying Carbon Fiber Xining, todas ellas vinculadas al desarrollo y exportación de tecnología de uso militar o dual.
También te puede interesar: EEUU advierte a Rusia y Ucrania que si no ve avances, renunciará a buscar la paz
China rechaza las acusaciones
Desde Pekín, la respuesta no se hizo esperar. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, negó tajantemente cualquier participación de su país en el conflicto mediante suministro de armas. “China nunca ha proporcionado armas letales a ninguna de las partes involucradas en el conflicto. Controlamos estrictamente la exportación de artículos militares y civiles de doble uso”, declaró en rueda de prensa.
Las tensiones diplomáticas aumentaron luego de que Ucrania informara sobre la detención de dos ciudadanos chinos que estaban combatiendo del lado de Rusia. Según Zelenski, esta no sería una situación aislada. “Al menos varios cientos de ciudadanos chinos estaban combatiendo como parte de las fuerzas de ocupación rusas”, aseguró el 11 de abril.
¿Qué implican estas sanciones?
Las sanciones impuestas por Ucrania podrían incluir:
- Bloqueo de activos de las empresas implicadas dentro del territorio ucraniano.
- Restricciones comerciales y financieras.
- Prohibiciones de cooperación tecnológica.
Zelenski también ordenó al Ministerio de Exteriores que se comunique directamente con el gobierno chino para esclarecer la posición de Pekín y conocer su reacción ante la detención de sus ciudadanos en combate.
Escalada diplomática y consecuencias potenciales
La situación podría abrir un nuevo frente diplomático en la guerra entre Ucrania y Rusia, ahora con la participación indirecta de China en el foco internacional. Si bien el gobierno chino sostiene una postura oficialmente neutral, estas recientes acusaciones ucranianas tensan aún más su imagen como mediador en el conflicto.
También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Zelenski acusa a China de suministrar armas a Rusia para la guerra contra Ucrania