El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / incendio

Esta fue la causa del incendio en El Congo, donde murieron al menos 148 personas

Hasta ahora, unos 100 sobrevivientes han sido rescatados y trasladados a un refugio temporal en el ayuntamiento local, mientras que varios heridos con quemaduras fueron hospitalizados.

Congo.- Una tragedia sacudió la República Democrática del Congo luego de que una embarcación motorizada de madera, con cerca de 500 personas a bordo, se incendiara y volcara en el río Congo.

El accidente ocurrió el martes en la región noroccidental del país, y hasta este viernes se han confirmado al menos 148 muertos, según informaron medios internacionales citando a funcionarios locales.

De acuerdo con los reportes, el incendio comenzó cuando una mujer cocinaba a bordo, lo que provocó el pánico entre los pasajeros.

Muchas personas, incluyendo mujeres y niños, saltaron al agua para escapar de las llamas, sin saber nadar, lo que causó un alto número de víctimas por ahogamiento.

Sobrevivientes

Hasta ahora, unos 100 sobrevivientes han sido rescatados y trasladados a un refugio temporal en el ayuntamiento local, mientras que varios heridos con quemaduras fueron hospitalizados.

Las autoridades estiman que aún hay cientos de personas desaparecidas, lo que podría elevar significativamente el número de fallecidos en los próximos días.

Los accidentes fluviales son frecuentes en el Congo, debido al uso común de embarcaciones viejas de madera que suelen operar con sobrecarga y sin medidas básicas de seguridad.

En muchos casos, estas embarcaciones son el único medio de transporte entre aldeas remotas del país.

También te puede interesar: Misteriosa enfermedad mata a más de 50 personas en el Congo, incluido a niños

Este nuevo desastre se suma a una larga lista de incidentes similares. En 2024, al menos 78 personas murieron al volcar una embarcación con 278 pasajeros en el lago Kivu, en el este del país.

En diciembre, 22 personas fallecieron tras el naufragio de otra embarcación en el oeste congoleño. Las autoridades han sido reiteradamente criticadas por la falta de regulaciones efectivas en el transporte fluvial.

Temas relacionados