Rusia termina tregua energética con Ucrania; Trump podría abandonar negociaciones
Esta decisión agrava las tensiones del conflicto y complica los esfuerzos diplomáticos liderados por Washington.

Rusia ha decidido poner fin a la tregua energética que había establecido con Ucrania, lo que marca un nuevo capítulo en el conflicto que lleva más de tres años desde la invasión rusa en 2022.
Esta tregua, que fue negociada en marzo con la mediación de Estados Unidos, tenía como objetivo detener los ataques a infraestructuras energéticas clave de ambos países. Sin embargo, el Kremlin anunció que la moratoria de 30 días ha expirado y no hay nuevas instrucciones del presidente Vladimir Putin para extenderla.
El acuerdo, desde su inicio, estuvo rodeado de incertidumbre. No se especificaron claramente las condiciones, ni el tiempo exacto de aplicación, lo que llevó a acusaciones mutuas de violaciones diarias entre Rusia y Ucrania.
Además, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que no se han dado nuevas órdenes para mantener la pausa.
“Efectivamente, el mes (de moratoria) expiró”, compartió en su rueda de prensa diaria, respondiendo a una pregunta de AFP.
Por otro lado, Estados Unidos, que había jugado un papel crucial en la negociación de esta tregua, ha mostrado señales de impaciencia.
El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que Washington podría retirarse de los esfuerzos diplomáticos si no se logran avances significativos en los próximos días.
Rubio advirtió que EE. UU. podría "cambiar de rumbo" si concluye que alcanzar la paz "no es posible".
"Estados Unidos tiene otras prioridades", dijo Rubio antes de salir de Francia, subrayando que Washington no desea que el conflicto en Ucrania se prolongue "por semanas y meses".
Esto contrasta con las promesas del presidente Donald Trump, quien había asegurado que resolvería el conflicto en Ucrania en un plazo breve.
Francia y Reino Unido, por su parte, están trabajando en la creación de un contingente de paz para garantizar un posible alto al fuego, aunque esta iniciativa enfrenta divisiones entre los aliados de Kiev y es rechazada por Moscú.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí