Afirma Netanyahu que Israel “no tiene opción” más que continuar peleando con Gaza
Israel mantiene un bloqueo total, agravando la desnutrición y el desplazamiento masivo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que Israel “no tiene opción” más que continuar su enfrentamiento con Gaza.
Durante el fin de semana, se intensificaron los ataques por parte del ejército israelí, mientras Hamas continúa con su resistencia armada.
Ataques aéreos y combates en Gaza
Este sábado 19 de abril, un ataque aéreo israelí impactó a un grupo de civiles al oeste de Nuseirat, en el centro de Gaza, provocando la muerte de al menos una persona, según reportó el Hospital Al-Awda.
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) informó que ha matado a más de 40 militantes durante el fin de semana, como parte de su estrategia para debilitar la estructura operativa de Hamas. Sin embargo, estos ataques siguen afectando a la población civil, ya que se desarrollan en zonas densamente pobladas y carentes de infraestructura segura.
En el norte de Gaza, la FDI confirmó la muerte de un soldado israelí, la primera baja militar desde que Israel reanudó su ofensiva terrestre el 18 de marzo. Hamas, a través de las Brigadas Al-Qassam, aseguró haber emboscado a tropas israelíes en las cercanías del barrio Al-Tuffah, en la ciudad de Gaza.
Objetivos israelíes: zonas de seguridad y ocupación prolongada
Israel ha manifestado su intención de intensificar los ataques y establecer grandes “zonas de seguridad” dentro del enclave costero, con el objetivo de garantizar su defensa ante futuros ataques. Esta estrategia implica una ocupación indefinida de áreas dentro de Gaza, un punto de fuerte fricción con las demandas de Hamas, que exige la retirada total de las fuerzas israelíes.
El gobierno israelí ha reinstaurado un bloqueo sobre Gaza desde hace seis semanas, prohibiendo la entrada de alimentos, medicinas y otros bienes esenciales
Emergencia humanitaria
Según las Naciones Unidas, la situación en Gaza es catastrófica. Las agencias de ayuda han alertado sobre el aumento de casos de desnutrición infantil. La mayoría de la población apenas sobrevive con una comida al día, debido al agotamiento de las reservas de alimentos y la imposibilidad de ingreso de ayuda humanitaria.
Hanan Balkhy, directora de la oficina regional del Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud, hizo un llamado urgente al nuevo embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, instándolo a presionar al gobierno israelí para levantar el bloqueo y permitir la entrada de suministros médicos y alimentos. “Me gustaría que él viera la situación con sus propios ojos”, dijo.
Un conflicto prolongado con raíces en el 7 de octubre
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando militantes liderados por Hamas llevaron a cabo un ataque sin precedentes en el sur de Israel, matando a unas mil 200 personas —principalmente civiles— y secuestrando a 251. Desde entonces, la ofensiva israelí ha dejado más de 51 mil muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del enclave. La mayoría de las víctimas han sido mujeres y niños.
Actualmente, Hamas mantiene retenidos a 59 rehenes, de los cuales se cree que 24 están vivos.
Destrucción, desplazamiento y protestas
La guerra ha destruido grandes extensiones del territorio gazatí, incluyendo infraestructuras esenciales como hospitales, plantas de tratamiento de agua y centros de producción de alimentos. El 90% de la población ha sido desplazada, y cientos de miles viven en tiendas de campaña o entre ruinas.
A pesar del clima de represión y desesperación, se han registrado protestas dentro de Gaza contra el gobierno de Hamas, reflejo de la frustración y el sufrimiento generalizados.
En Israel, las presiones sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu no cesan. Miles de israelíes se manifestaron este sábado por la noche exigiendo un acuerdo para liberar a los rehenes restantes. Exrehenes, como Omer Shem Tov, se sumaron a las protestas en Tel Aviv con mensajes como: “Hagan lo que deberían haber hecho hace mucho tiempo. ¡Tráiganlos a todos de vuelta ahora! Y si eso significa detener la guerra, entonces detengan la guerra”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí