Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Donald Trump abre a la pesca comercial reserva marina protegida en el Pacífico para explotarla económicamente, a pesar de las advertencias de riesgos ambientales

Trump justificó la medida como un apoyo a las economías locales.

Donald Trump abre a la pesca comercial reserva marina protegida en el Pacífico para explotarla económicamente, a pesar de las advertencias de riesgos ambientales

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump anunció el jueves la apertura del Monumento Nacional Marino del Patrimonio de las Islas del Pacífico a la pesca comercial. Esta reserva, creada en 2009 por George W. Bush y ampliada en 2014 por Barack Obama, abarca 1.3 millones de km² y alberga especies en peligro como tortugas marinas y ballenas, de acuerdo con The New York Times.

La decisión se formalizó mediante una orden ejecutiva que también instruye al Departamento de Comercio a flexibilizar normas para la industria pesquera, alegando que estas imponen “una carga excesiva” al sector.

Te puede interesar: Bukele compró playa en zona protegida de El Salvador por un millón de dólares, según una investigación periodística; por ley, solo pueden desarrollarse actividades de la protección ambiental

¿Por qué Trump abrió a la pesca comercial reserva marina protegida?

Trump justificó la medida como un apoyo a las economías locales. Samoa Americana, territorio dependiente de EEUU, basa su economía en la pesca de atún.

Aumua Amata Coleman Radewagen, delegada de Samoa en el Congreso, celebró la decisión:

Es una fantástica noticia para la seguridad alimentaria de EEUU”.

Pesca comercial (ilustrativa).

Trump criticó a sus predecesores, refiriéndose a las restricciones que obligan a pescadores a viajar hasta 7 días para faenar fuera de la zona protegida.

Privaron a las islas de tierras fértiles. Es horrible y estúpido”,

Republicanos como Bruce Westerman (Arkansas) apoyaron la medida, llamándola “una monumental oportunidad económica”.

¿Qué riesgos ambientales hay?

Científicos y ecologistas advierten:

  • La reserva es un “tesoro de biodiversidad” con corales, montes submarinos y especies vulnerables.
  • Maxx Phillips, del Centro para la Diversidad Biológica, la calificó como “un regalo para flotas industriales y una bofetada a la ciencia”.
  • Robert H. Richmond, ecólogo marino, explicó que las áreas protegidas actúan como “cuentas bancarias donde los peces son el capital y su reproducción, el interés”, beneficiando a largo plazo a la pesca.

El gobierno argumenta que leyes como la Ley de Especies en Peligro protegerán la zona, pero activistas como Angelo Villagomez (Center for American Progress) rechazan esto:

Sienta un peligroso precedente: nuestras aguas públicas están en venta”.

Reserva marina (ilustrativa).

Te puede interesar: Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas

¿Más pesca o más protección?

  • Grupos ambientalistas planean demandar la orden ejecutiva, cuestionando su legalidad.
  • El Departamento del Interior revisará otros monumentos marinos para posible apertura.

El debate continúa, pero la decisión ya marca un giro en la política ambiental de EEUU.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados