Éxtasis reduce el impacto emocional a afectados del ataque de Hamás en Israel, según estudio de la Universidad de Haifa
Entre ellos se encuentra Shye Klein-Weinstein, un fotógrafo canadiense de 28 años que había llegado a Israel poco antes del ataque.
Tel Aviv.— A seis meses del ataque de Hamás al festival de música electrónica Nova, en el sur de Israel, un estudio preliminar ha revelado un hallazgo inesperado: el consumo de MDMA (éxtasis) podría haber mitigado los efectos psicológicos del trauma en algunos sobrevivientes.
Esta observación se desprende de una investigación realizada por la Universidad de Haifa, que analizó a más de 650 asistentes del evento.
Entre ellos se encuentra Shye Klein-Weinstein, un fotógrafo canadiense de 28 años que había llegado a Israel poco antes del ataque.
Él, como otros asistentes, consumió una pequeña dosis de MDMA antes del asalto. Aunque aún lidia con secuelas emocionales y asiste a terapia, Klein-Weinstein reconoce que el éxtasis pudo haber suavizado su reacción traumática, al disminuir el miedo y aumentar su conexión emocional con los demás.
Estudio avalado
El estudio, aceptado para publicación en World Psychiatry, encontró que quienes habían ingerido MDMA reportaron mayor interacción social, mejor calidad de sueño y menores niveles de angustia tras el ataque, en comparación con quienes no consumieron ninguna sustancia o lo hicieron con otras drogas.
Roee Admon, uno de los investigadores, señala que este tipo de análisis es inédito por la naturaleza masiva y repentina del evento.
A pesar de los resultados alentadores, los expertos advierten que no se debe interpretar el consumo de MDMA como un escudo frente al peligro.
El riesgo de muerte fue igual para todos. No obstante, la investigación abre nuevas posibilidades en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT), y se suma a estudios previos que ya consideraban al MDMA como una herramienta terapéutica en contextos controlados.
También te puede interesar: Afirma Netanyahu que Israel “no tiene opción” más que continuar peleando con Gaza
Organizaciones como Zaka, especializadas en atención postraumática, instan a avanzar hacia terapias que integren sustancias psicodélicas bajo supervisión profesional.
Para miles de sobrevivientes y víctimas de conflictos violentos, esta podría ser una vía esperanzadora para recuperar su bienestar emocional.