JD Vance se reúne con el Papa Francisco en el Vaticano para abordar la migración
La oficina del vicepresidente confirmó la reunión con Parolin.

ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió con el Papa Francisco el Domingo de Pascua en el Vaticano.
Según CBS, la audiencia tuvo lugar antes de que el Sumo Pontífice ofreciera su tradicional bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, y marcó un nuevo capítulo en la compleja relación entre el Vaticano y la administración Trump.
La reunión se produjo meses después de un cruce público de posturas entre ambos líderes en torno a la inmigración.
Mientras Francisco ha hecho del cuidado a los migrantes uno de los pilares de su papado, Vance ha defendido una política de deportaciones masivas bajo el lema de “América primero”, apoyándose en conceptos de la teología católica como el ordo amoris, que prioriza el cuidado de los más cercanos antes que el de los foráneos.

Ya el Papa había enviado una carta
Sin embargo, el Papa Francisco respondió en febrero a esa interpretación, afirmando en una carta que “el verdadero ordo amoris es el que descubrimos meditando en la parábola del Buen Samaritano... una fraternidad abierta a todos, sin excepción".
Durante el fin de semana de Pascua, Vance viajó a Roma junto a su familia, asistiendo a los oficios del Viernes Santo en la Basílica de San Pedro y disfrutando de una visita privada a la Capilla Sixtina.
También sostuvo reuniones diplomáticas de alto nivel, incluyendo una audiencia con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, así como con el arzobispo Paul Gallagher, ministro de Relaciones Exteriores de la Santa Sede.
Encuentro cordial
Según un comunicado del Vaticano, el encuentro fue “cordial”, pero incluyó “un intercambio de opiniones” sobre temas internacionales, derechos humanos, migración y libertad religiosa. Aunque se reafirmó la buena relación bilateral, la Santa Sede expresó preocupación por las políticas migratorias estadounidenses y destacó la necesidad de proteger a los refugiados y prisioneros.
El texto también hizo una mención velada a las tensiones internas entre el gobierno estadounidense y la Iglesia en ese país. Recientemente, Vance acusó a la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos de “reasentar inmigrantes ilegales” con fines lucrativos, una afirmación que ha sido desmentida por altos prelados.
Te puede interesar: Papa Francisco sorprende con aparición este Sábado de Gloria en la Basílica de San Pedro
“Está claro que el enfoque de la actual administración estadounidense es muy diferente al que estamos acostumbrados”, declaró el cardenal Parolin al diario La Repubblica, en la víspera de la visita de Vance.
La oficina del vicepresidente confirmó la reunión con Parolin y destacó que ambos discutieron “su fe compartida, el catolicismo en Estados Unidos y el compromiso de la administración Trump con la paz mundial”.
JD Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, se autodefinió recientemente como un “católico incipiente” durante el Desayuno Nacional de Oración Católica en Washington, reconociendo que aún tiene mucho por aprender sobre la fe. Pese a las diferencias, ha reiterado su respeto por el Papa y su intención de defender sus convicciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí