El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Acuerdo nuclear

Líderes de las conversaciones entre EEUU e Irán sobre el acuerdo nuclear ven con optimismo el progreso realizado este sábado en Roma

El enviado especial de Estados Unidos y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán han expresado optimismo ante las conversaciones realizadas entre ambos países para llegar a un acuerdo nuclear.

ROMA.- Este sábado se llevó a cabo la segunda ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos en relación al acuerdo sobre el programa nuclear. Las negociaciones, que tuvieron una duración de más de cuatro horas, se realizaron en Italia, y ambas partes sostienen que transitan una dirección optimista.

Steve Witkoff, enviado por parte de EE. UU., y Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, lideraron la negociación a través del mediador Badr bin Hamad Al Busaidi, ministro de Relaciones Exteriores de Omán, ya que Estados Unidos e Irán no han sostenido conversaciones plenas y directas desde la presidencia de Obama, según CNN.

Contexto del acuerdo nuclear entre Irán y Estado Unidos

Las tensiones en los acuerdos nucleares entre Irán y EE. UU. se remontan muchos años atrás, despertando la necesidad de realizar negociaciones periódicamente. Por una parte, Estados Unidos desea que Irán frene la producción del uranio, un elemento químico utilizado como combustible nuclear, ya que teme la creación de una bomba atómica por parte del país iraní.

Irán, por su parte, mantiene su interés por el enriquecimiento del uranio y sostiene que está en su derecho, aunque afirma que está dispuesto a llevar a cabo las negociaciones a cambio de que dentro de ellas se establezcan algunos cambios en las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Te puede interesar: Esto dijo la Organismo Internacional de Energía Atómica sobre la posibilidad del desarrollo de armas nucleares por parte de Irán

Optimismo en las negociaciones

A pesar de la alta tensión entre los dos países, las negociaciones parecen tomar un rumbo optimista: el gobierno de Trump señaló que las conversaciones de este sábado han tenido un buen progreso y se espera mantenerlo la próxima semana.

Abbas Araghchi afirmó que el ambiente positivo en Roma permitió el progreso de las conversaciones para llegar a un posible acuerdo, también mencionó que se puso sobre la mesa la opinión de Irán acerca del acuerdo realizado en 2015 con EE. UU., con el nombre de JCPOA, el cual ya no se considera suficiente para la nación.

Se espera que las conversaciones continúen el próximo sábado, ambas naciones ven el camino con optimismo, aunque toman cada paso con extrema precaución.

Te puede interesar: Trump no descarta destruir instalaciones nucleares de Irán pero por ahora “no es prioridad” para EEUU

Temas relacionados