Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nayib Bukele

Bukele propone canje humanitario: Venezolanos detenidos por presos políticos de Maduro

Bukele asegura que el único delito de los presos políticos en Venezuela es oponerse al régimen de Maduro.

Bukele propone canje humanitario: Venezolanos detenidos por presos políticos de Maduro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sorprendió este domingo con una propuesta dirigida a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro: un “acuerdo humanitario” para intercambiar 252 venezolanos detenidos en el país centroamericano por un número igual de presos políticos en Venezuela.

A través de un mensaje en X (antes Twitter), Bukele explicó que los venezolanos bajo custodia salvadoreña fueron deportados desde Estados Unidos bajo la acusación de pertenecer a la peligrosa banda criminal Tren de Aragua. Sin embargo, aseguró que, a diferencia de los presos políticos en Venezuela, estos detenidos tienen antecedentes por homicidios, violaciones y múltiples arrestos.

La propuesta: Repatriación por liberación

Bukele detalló que su gobierno está dispuesto a devolver a los 252 venezolanos actualmente recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad cuestionada por denuncias de violaciones a derechos humanos. A cambio, exigió la liberación de 252 presos políticos en Venezuela, entre los que mencionó a:

  • Rafael Tudares (yerno de Edmundo González, candidato opositor)
  • Roland Carreño (periodista encarcelado)
  • Rocío San Miguel (abogada y activista de derechos humanos)
  • Corina Parisca de Machado (madre de la líder opositora María Corina Machado)
  • Los cuatro dirigentes asilados en la embajada de Argentina

Además, el mandatario salvadoreño incluyó en el posible canje a casi 50 detenidos de otras nacionalidades, entre ellos ciudadanos de EE.UU., Alemania, España, Francia y México, entre otros.

Te puede interesar: Bukele se niega a devolver a hombre deportado de EEUU por error administrativo; asegura que es un terrorista

EE.UU. y El Salvador: Una colaboración polémica

Esta propuesta surge en medio de un acuerdo migratorio entre Estados Unidos y El Salvador, que permite la deportación de migrantes detenidos en territorio estadounidense hacia el Cecot. La mayoría de los trasladados son venezolanos acusados de vínculos con el Tren de Aragua, una de las bandas criminales más temidas de la región.

Sin embargo, un análisis de Bloomberg reveló que el 90% de los más de 200 hombres enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales en EE.UU., lo que ha generado dudas sobre la legitimidad de las acusaciones.

Maduro vs. Bukele: Un enfrentamiento diplomático

Bukele aprovechó su mensaje para criticar abiertamente al gobierno de Maduro, señalando que “sus presos políticos no han cometido ningún delito”, sino que están encarcelados por “oponerse a su régimen y a fraudes electorales”.

El presidente salvadoreño aseguró que su Cancillería enviará una nota formal a Venezuela para concretar la propuesta y cerró su publicación con un “Dios bendiga al pueblo de Venezuela”, en un gesto que mezcla diplomacia y confrontación.

¿Un verdadero gesto humanitario o una jugada política?

Mientras algunos podrían ver esta oferta como un intento legítimo de aliviar crisis humanitarias, otros lo interpretan como una maniobra para presionar a Maduro en un momento en que su gobierno enfrenta crecientes cuestionamientos internacionales.

Lo cierto es que, de materializarse, este intercambio marcaría un precedente inédito en las relaciones entre ambos países y podría reabrir el debate sobre el trato a migrantes y presos políticos en América Latina.

Te puede interesar: Transmiten mensaje antimigrante de gobierno de Donald Trump en televisión abierta mexicana

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados