Bukele recibe deportados a cambio de millones y fortalece su alianza con Trump
El acuerdo, que otorga a El Salvador hasta 20 mil dólares por cada prisionero recibido, ha sido calificado por la Casa Blanca como un modelo de cooperación regional.
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reforzado su alianza con el mandatario salvadoreño Nayib Bukele en el marco de una política migratoria endurecida que ha despertado polémica a nivel internacional.
En los últimos meses, cientos de personas deportadas han sido enviadas a El Salvador, donde son recluidas en la mega prisión Cecot, como parte de un acuerdo bilateral.
El acuerdo, que otorga a El Salvador hasta 20 mil dólares por cada prisionero recibido, ha sido calificado por la Casa Blanca como un modelo de cooperación regional.
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que la relación entre ambos países representa “un ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio”.
Sin embargo, el trato ha generado preocupación por las posibles violaciones a los derechos humanos, especialmente tras conocerse el caso de Kilmar Abrego García, deportado erróneamente y cuya repatriación Bukele ha rechazado.
El presidente salvadoreño, que goza de gran popularidad en su país por su política de mano dura contra las pandillas, ha sido criticado por su creciente autoritarismo.
Reelección de Bukele
Bukele obtuvo una polémica reelección en 2024 tras modificar la Constitución mediante una nueva Corte Suprema afín, lo que ha despertado inquietudes sobre el debilitamiento institucional en El Salvador.
Bajo su mandato, el país ha reducido drásticamente su tasa de homicidios, pero a costa de medidas excepcionales como el estado de emergencia de 2022, que suspendió derechos fundamentales y permitió arrestos masivos sin juicio. Actualmente,
El Salvador tiene la tasa de encarcelamiento más alta del mundo, con más de 110 mil personas presas, muchas de ellas en condiciones criticadas por organismos internacionales.
También te puede interesar: Sheinbaum responde a Nayib Bukele tras sus críticas sobre la inseguridad en México: “No voy a debatir, solo pido respeto”
Aunque Trump y Bukele comparten una visión conservadora y populista, su alianza parece estar guiada también por la conveniencia.
Mientras Estados Unidos encuentra en El Salvador una salida para sus deportaciones, Bukele obtiene ingresos y legitimidad interna.
Sin embargo, analistas advierten que este tipo de acuerdos podría sentar un peligroso precedente internacional en materia de justicia y derechos humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí