¿Cuánto ganaba el papa Francisco como líder del Vaticano? Así se manejaban sus ingresos
Anteriormente, el Pontífice explicó cómo manejaba sus finanzas y cómo cubría sus necesidades personales.
CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE ABRIL.- Este lunes, 21 de abril, se dio a conocer la muerte del Papa Francisco. Durante su tiempo como líder de la Iglesia católica, el papa Francisco ejerció un papel clave como guía espiritual, jefe de Estado del Vaticano y promotor de la paz y la justicia a nivel mundial. Sin embargo, a diferencia de otros líderes, el pontífice no tenía un salario fijo por estas funciones.
En el documental Amén: Francisco Responde, disponible en Disney+, el papa respondió con sencillez cuando uno de los jóvenes participantes le preguntó sobre su situación económica.
A mí no me pagan nada. Yo cuando necesito plata (dinero) para comprarme zapatos, algo así, voy y la pido. Yo no tengo sueldo, y a mí eso no me preocupa porque sé también que me dan de comer gratis”, dijo Francisco.
El pontífice explicó que sus necesidades básicas, como alimentación y alojamiento, eran cubiertas por la Santa Sede. Si necesitaba hacer un gasto personal mayor, recurría a personas cercanas que pudieran ayudarlo. Y cuando se trataba de apoyar causas sociales, solicitaba fondos directamente al encargado de ayudas del Vaticano.
“Cuando tengo que hacer un gasto un poco más caro, trato de no cargar a la Santa Sede y de pedir a algunos que me ayuden. Pero en general, el modo de vida es bastante honesto y de un empleado de medio nivel, quizá un poquito para abajo”, declaró.
“Pero cuando me doy cuenta de una asociación que necesita ayuda (...) Cuando veo que hay que ayudar a alguien, ahí sí voy y pido al encargado de las ayudas”, dijo, según Milenio.
Los recursos del Vaticano: austeridad y donaciones
Durante su pontificado, Francisco promovió una administración más austera de los recursos del Vaticano. En 2024, incluso redujo el salario de los cardenales como medida para enfrentar el déficit económico de la Santa Sede.
Los recursos económicos al servicio de la Iglesia “son limitados y deben gestionarse con rigor y seriedad para que no se desperdicien los esfuerzos de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede”.
Ante ello, “es necesario un mayor esfuerzo por parte de todos para que el ‘déficit cero’ no sea solo un objetivo teórico, sino una meta realmente alcanzable”, expresó en una carta.
El Vaticano no tiene impuestos ni moneda propia. Sus ingresos provienen principalmente del patrimonio inmobiliario, los Museos Vaticanos y las donaciones. Las Iglesias más ricas del mundo —como las de Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur— aportan cada año, al igual que los fieles a través del Óbolo de San Pedro.
En 2023, este fondo recibió 48.4 millones de euros. Con reservas adicionales, se destinaron 90 millones de euros para cubrir los gastos del gobierno de la Iglesia.
Tal vez te interese: Muere el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta