Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

El Vaticano revela la causa de muerte del papa Francisco

Desde el inicio de su pontificado en 2013, se caracterizó por su estilo pastoral cercano, austero y reformista.

El Vaticano revela la causa de muerte del papa Francisco

La Oficina de Prensa del Vaticano reveló este lunes la causa oficial de muerte del papa Francisco, quien falleció en la madrugada del mismo día a los 88 años de edad.

Según el certificado de defunción firmado por el médico vaticano Andrea Arcangeli, el pontífice sufrió un derrame cerebral, que derivó en una insuficiencia cardíaca irreversible.

El documento también confirmó que el Santo Padre cayó en coma poco antes de su fallecimiento, lo que impidió que recibiera el auxilio de los fieles más cercanos en sus últimos momentvos. La noticia ha conmovido profundamente a la Iglesia Católica y a millones de fieles en todo el mundo, quienes ya comienzan a rendirle homenaje.

Su última voluntad: una sepultura sencilla

Horas después de hacerse público el certificado médico, el Vaticano también divulgó el testamento final del Papa Francisco, escrito con claridad y humildad. En él, el pontífice dejó expresada su voluntad de no ser sepultado en la tradicional Basílica de San Pedro, como ha sido costumbre entre muchos de sus predecesores, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada en el corazón de Roma.

Esta elección no es casual: Francisco mantuvo siempre una especial devoción por esta basílica mariana, donde solía acudir a orar en momentos importantes de su pontificado, especialmente antes y después de sus viajes internacionales.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su encuentro en el Vaticano.

El documento también detalla su deseo de ser enterrado “en la tierra, sin decoración particular”, en una tumba sencilla que sólo lleve grabado su nombre papal en latín: Franciscus.

Una despedida coherente con su papado

Desde el inicio de su pontificado en 2013, Jorge Mario Bergoglio —primer papa latinoamericano de la historia— se caracterizó por su estilo pastoral cercano, austero y reformista. Su elección de sepultura y su testamento final reafirman los valores que predicó durante más de una década como obispo de Roma: humildad, servicio y desapego material.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados