Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

Esta es la razón por la que el Papa no veía televisión: una promesa que marcó su vida

El pontífice latinoamericano murió a los 88 años en el Vaticano

Esta es la razón por la que el Papa no veía televisión: una promesa que marcó su vida

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE ABRIL DE 2025.- El papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Argentina, falleció el 21 de abril a las 7:35 de la mañana en la Residencia de Santa Marta, en el Vaticano, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, a través de una transmisión desde la capilla de esa misma casa.

+A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció Farrell, según Milenilo.

“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente por los más pobres y marginados, añadió.

El papa Francisco será recordado por su cercanía con la gente, su estilo sencillo y su firme compromiso con los valores cristianos.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios, Uno y Tribuno”, también expresó el cardenal.

Por qué el Papa Francisco no vio televisión durante más de 30 años

El papa Francisco fue el primer pontífice de origen latinoamericano y también el primero en relatar abiertamente pasajes personales de su vida, como lo hizo en su autobiografía Esperanza, publicada el 14 de enero de 2025. En ella, compartió detalles sobre sus decisiones espirituales, entre ellas la promesa de no volver a ver televisión desde 1990, una promesa hecha tras ver una escena que lo impactó profundamente.

“Aquella noche, en la comunidad de Buenos Aires, estábamos viendo la televisión cuando en la pantalla apareció una escena sórdida que me impresionó con dureza; me levanté y me fui”, escribió.

Fue como si Dios me dijera que la televisión no era para mí, que me sentaba bien”, agregó

Aun así, confesó haber roto esa promesa en dos ocasiones. Uno de los incidentes fue un accidente de avión en Buenos Aires en 1999. El 31 de agosto de ese año, el vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) no pudo despegar correctamente y chocó contra varias máquinas de construcción. Como resultado, murieron 65 personas.

La segunda vez que el Papa Francisco rompió su promesa fue después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que, según las cifras oficiales, causaron la muerte de unas tres mil personas.

Tal vez te interese: Muere el papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados