Esta fue la causa de muerte del Papa Francisco
El Vaticano informa que Jorge Mario Bergoglio murió este 21 de abril a los 88 años de edad.
Roma, 21 de abril de 2025 — Este lunes, el Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad.
El Santo Padre, cuyo nombre real era Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. En marzo de 2013 se convirtió en el 266º Papa de la Iglesia Católica, siendo el primer latinoamericano en asumir este cargo.
Durante su papado, fue reconocido por su cercanía con la gente, su humildad y su constante llamado a la paz, la justicia social y la protección del medio ambiente.
¿De qué murió el Papa Francisco?
Según el informe médico oficial firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Vaticano, el Papa falleció a las 7:35 de la mañana en su apartamento en la Casa Santa Marta. La causa de muerte fue un derrame cerebral, seguido de un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
El documento médico proporcionado por la Santa Sede también indica que el pontífice tenía antecedentes de neumonía bilateral con infección polimicrobiológica, bronquitis, múltiples bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II.
Antecedentes de salud
El pasado 14 de febrero, el Papa fue internado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios. Fue diagnosticado con bronquitis severa y neumonía bilateral. Después de casi 40 días de hospitalización, fue dado de alta con la recomendación de una recuperación supervisada durante al menos dos meses.
A pesar de su delicada salud, participó en algunas actividades de Semana Santa 2025, incluyendo la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro el Domingo de Resurrección.
Legado
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era. Su pontificado fue símbolo de apertura, diálogo interreligioso y defensa de los más vulnerables. Millones de fieles en todo el mundo lloran hoy su partida, pero celebran también una vida dedicada al servicio y al amor al prójimo.
Tal vez te interese: ¿Quién fue Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco? Pasó de ser químico a ser el Papa “de los pobres, los migrantes y los olvidados”: “Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos”