Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / canonización

Se suspende la canonización de Carlo Acutis tras el fallecimiento del Papa Francisco

En palabras del propio Papa Francisco, Carlo fue un “modelo de vida cristiana” en la era digital.

Se suspende la canonización de Carlo Acutis tras el fallecimiento del Papa Francisco

La esperada celebración eucarística y la canonización del Beato Carlo Acutis, previstas para el 27 de abril de 2025 en el marco del Jubileo de los Adolescentes, han sido suspendidas tras el fallecimiento del Papa Francisco, anunció este lunes la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

La ceremonia, que se celebraría el Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia en Roma, marcaría un momento histórico para la Iglesia Católica, al elevar a los altares al joven italiano conocido mundialmente como el “Ciber-Apóstol” o el “influencer de la santidad”.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo Acutis fue un joven laico italiano apasionado por la Eucaristía y la informática. Fallecido en 2006 a los 15 años debido a una leucemia fulminante, dedicó su corta vida a difundir el amor a Jesús mediante medios digitales. Su testimonio ha conmovido a miles de jóvenes en todo el mundo.

En palabras del propio Papa Francisco, Carlo fue un “modelo de vida cristiana” en la era digital. Su beatificación se realizó en octubre de 2020 y desde entonces su figura ha ganado gran relevancia entre las nuevas generaciones de católicos.

Los milagros que se atribuyen

La canonización de Carlo Acutis fue posible gracias al reconocimiento oficial de dos milagros atribuidos a su intercesión.

Primer milagro – Beatificación (2010, Brasil): Un niño brasileño llamado Matheus, que sufría de un raro trastorno llamado páncreas anular que le provocaba vómitos constantes, fue curado milagrosamente tras rezar y besar una reliquia de Acutis. Desde ese momento, el niño dejó de vomitar y los estudios médicos posteriores confirmaron su recuperación total.

Segundo milagro – Canonización (2022, Costa Rica): En julio de 2022, Liliana, una madre costarricense, rezó desesperadamente ante la tumba de Carlo en Asís, Italia, por la vida de su hija Valeria, quien había sufrido un grave traumatismo craneoencefálico. Poco después de su oración, Valeria comenzó a respirar por sí misma, mostró signos de recuperación y en pocos días fue dada de alta. En septiembre de ese mismo año, madre e hija regresaron juntas a Asís para agradecer el milagro.

La decisión del Papa Francisco

El 20 de noviembre de 2024, el Papa Francisco anunció que la canonización de Carlo Acutis se realizaría el 27 de abril de 2025. Sin embargo, durante el Consistorio Ordinario celebrado el 1 de julio de 2024, el Pontífice aclaró que la fecha sería confirmada posteriormente dentro del mismo año.

Más tarde, el 23 de mayo de 2025, el Papa aprobó formalmente el decreto para llevar a cabo la canonización, lo que consolidó la intención de canonizar a Carlo en el marco del Jubileo de los Adolescentes.

Una canonización en pausa

Con la repentina muerte del Papa Francisco, la Iglesia entra ahora en un periodo de sede vacante, en el que se suspenden actividades litúrgicas y oficiales de gran magnitud, como es el caso de la canonización del beato Acutis. El futuro de esta ceremonia dependerá ahora del próximo Papa, quien deberá decidir si retoma la fecha original o fija una nueva.

Mientras tanto, millones de fieles en todo el mundo mantienen viva la devoción por Carlo Acutis, considerado por muchos como el primer santo millennial y una inspiración para vivir la fe con alegría, sencillez y modernidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados