Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / JD Vance

Vance publica fotos de su encuentro con el Papa Francisco antes de su muerte

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano.

Vance publica fotos de su encuentro con el Papa Francisco antes de su muerte

CIUDAD DEL VATICANO.-El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, compartió recientemente fotos de su encuentro con el Papa Francisco el domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, poco antes de que el Vaticano anunciara la muerte del pontífice el día siguiente. En declaraciones públicas, Vance expresó su gratitud por la invitación y el honor de haberse reunido con el líder religioso.

Muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica Romana, falleció el lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, debido a un derrame cerebral seguido de insuficiencia cardiaca irreversible. La noticia fue confirmada por el Vaticano, que emitió un comunicado oficial en el canal de televisión del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, en representación del Vaticano, anunció con profunda tristeza la partida del Santo Padre Francisco.

Detalles médicos y circunstancias de la muerte

El papa Francisco sufrió un derrame cerebral que lo llevó a un estado de coma antes de su muerte a las 7:35 AM (0535 GMT). Según el certificado de defunción emitido por el médico del Vaticano, Andrea Arcangeli, Francisco había tenido una grave neumonía doble este año, aunque su muerte fue una conmoción para muchos. Su cuerpo fue encontrado en su residencia en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano.

Deseos expresados en su testamento final

En su testamento final, Francisco confirmó que deseaba ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, en lugar de la Basílica de San Pedro, como muchos de sus predecesores. El texto detalla que el pontífice quería ser sepultado “en la tierra, sin decoración particular”, con la inscripción de su nombre papal en latín: Franciscus. Se espera que su féretro sea trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana para que los fieles puedan presentar sus respetos, aunque aún no se ha fijado la fecha del funeral.

Reacciones internacionales

Los homenajes a Francisco llegaron de todo el mundo, destacándose la conmoción y el dolor en Roma, donde lugareños, turistas y peregrinos expresaron sus sentimientos. “Es algo que realmente te golpea”, dijo Emanuela Tinari, de Roma. “Fue un Papa que acercó a mucha gente a la Iglesia. No era apreciado por todos. Pero sin duda lo era por la gente corriente”.

  • Argentina: El país natal de Francisco decretó siete días de luto.
  • Brasil: El vecino país también decretó un periodo de duelo nacional.
  • Líderes mundiales: Numerosos líderes internacionales rindieron homenaje al Papa, destacando su humildad y esfuerzos por reformar la Iglesia. Incluso figuras como Donald Trump, quien había sido criticado por el Papa, expresaron sus condolencias.

Últimos encuentros del Papa Francisco

A pesar de las órdenes médicas de dos meses de reposo tras su alta del hospital el 23 de marzo, Francisco apareció en varias ocasiones, incluida su primera aparición pública prolongada en la Plaza de San Pedro el Domingo de Resurrección. El papa saludó ocasionalmente a los curiosos y a un niño que fue llevado a su lado. En ese mismo evento, Francisco reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza.

El domingo anterior a su muerte, Francisco tuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense JD Vance, quien estaba de visita en el Vaticano. Vance expresó su gratitud por la invitación y el honor de haberse reunido con el Santo Padre.

Papado de Francisco: Logros y retos

Nacido como Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, sorprendiendo a muchos observadores de la Iglesia. Durante su pontificado, trató de proyectar sencillez y transparencia, nombrando a más mujeres para altos cargos de la jerarquía y enfatizando la rendición de cuentas y la reforma financiera en el Vaticano. Sin embargo, también enfrentó críticas tanto de los conservadores como de los progresistas.

Francisco se convirtió en una superestrella mundial, atrayendo a multitudes en sus numerosos viajes al extranjero, donde promovió el diálogo interreligioso y la paz, siempre poniéndose del lado de los marginados, como los migrantes. Su pontificado también estuvo marcado por la coexistencia con su predecesor, Benedicto XVI, quien decidió seguir viviendo en la Santa Sede tras su renuncia en 2013.

Te puede interesar: Papa Francisco: “El diablo le tiene bronca a México” por la Virgen de Guadalupe

Futuro cónclave

El cónclave para elegir un nuevo papa se celebrará entre 15 y 20 días después de la muerte de un pontífice. Unos 135 cardenales podrán participar en una votación secreta que puede durar varios días. Aunque Francisco nombró a casi el 80% de los cardenales electores, no hay un claro favorito para sucederlo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados