Índice de aprobación de Trump cae; muchos desconfían de su ejercicio del poder: sondeo Reuters/Ipsos
El índice de aprobación de Donald Trump ha alcanzado su nivel más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, según un sondeo de Reuters/Ipsos.

WASHINGTON.-Según un sondeo realizado por Reuters/Ipsos, el índice de aprobación pública del presidente Donald Trump ha alcanzado su nivel más bajo desde su retorno a la Casa Blanca. El estudio, concluido el lunes después de seis días de encuestas, revela que solo el 42% de los estadounidenses aprueba la gestión del presidente, un descenso desde el 43% observado en una encuesta anterior realizada tres semanas atrás y el 47% registrado poco después de su toma de posesión el 20 de enero.
Este retroceso en la popularidad refleja una creciente preocupación entre los ciudadanos sobre las acciones del presidente para ampliar su poder en diversos sectores, tanto públicos como privados. Los esfuerzos de Trump para imponer su influencia en instituciones como universidades y el Kennedy Center han generado desconfianza entre los encuestados.
Medidas controversiales y descontento público
El inicio del segundo mandato de Trump ha sido notablemente activo, con la firma de numerosos decretos que han extendido su control sobre departamentos gubernamentales y entidades privadas. Entre estas medidas destacan las acciones tomadas contra universidades que considera demasiado liberales, así como su nombramiento como presidente del consejo del Kennedy Center, una institución cultural y teatral de gran importancia en Washington.
Estas iniciativas han sido vistas con recelo por muchos estadounidenses. Un 57% de los encuestados, incluyendo un tercio de los republicanos, no estuvo de acuerdo con la idea de que el presidente pueda restringir la financiación de universidades con las que no comparte visiones. Este desacuerdo es particularmente significativo en el caso de la Universidad de Harvard, a la que Trump ha congelado más de $2,000 millones en fondos federales, alegando que no combaten suficientemente el antisemitismo en sus campus.
Además, el 83% de los 4,306 encuestados manifestó que el presidente debe respetar las sentencias de los tribunales federales, incluso cuando estas no coinciden con sus preferencias políticas. Esta cifra incluye a un tercio de los republicanos, lo que refleja una creciente preocupación por la integridad del Estado de Derecho bajo la administración Trump.
Discrepancias en temas importantes
El sondeo de Reuters/Ipsos también exploró la opinión pública sobre varios temas prioritarios, incluyendo la inflación, la inmigración, los impuestos y el Estado de Derecho. En todos estos asuntos, los estadounidenses que desaprueban la gestión de Trump superaron a los que la aprueban. Incluso en el tema de la inmigración, donde Trump goza de mayor apoyo, el 45% de los encuestados aprobó su actuación, mientras que el 46% la desaprobó.
Uno de los aspectos más controvertidos fue la postura de Trump frente a las órdenes judiciales. Funcionarios del gobierno de Trump enfrentan posibles cargos penales por desacato a una orden judicial que detuvo las deportaciones de presuntos miembros de una pandilla venezolana que no habían tenido la oportunidad de impugnar sus expulsiones. Esta situación ha generado críticas adicionales sobre la relación entre el poder ejecutivo y la independencia judicial.
Te puede interesar: China lanza dura advertencia a los países que no cierren acuerdos comerciales con EEUU a su costa
Percepción internacional
El sondeo también arrojó datos preocupantes sobre la percepción internacional de Estados Unidos. Un 59% de los encuestados, incluyendo un tercio de los republicanos, expresó que el país está perdiendo credibilidad en la escena global. Esta percepción negativa puede deberse en parte a las políticas internacionales de Trump, que han distanciado a EE.UU. de algunos aliados tradicionales.
Cuando se les preguntó sobre la posibilidad de un tercer mandato para Trump, tres cuartas partes de los encuestados respondieron que el presidente no debería buscarlo. Incluso dentro del partido republicano, el 53% de los encuestados manifestó su oposición a que Trump presente su candidatura para un tercer período presidencial, algo que el propio Trump ha mencionado públicamente como un objetivo futuro a pesar de las restricciones constitucionales.
El sondeo de Reuters/Ipsos subraya una creciente desconfianza en la gestión de Donald Trump, especialmente en cuanto a su expansión del poder y su respeto por las instituciones democráticas. Aunque su aprobación aún supera la registrada durante la mayor parte de la presidencia de Joe Biden, los datos muestran una clara tendencia hacia la disminución de su popularidad, lo cual podría tener implicaciones significativas para su legado y posibilidades políticas futuras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí